Elecciones México

Cuáles son los retos que enfrentará el próximo presidente o presidenta de México

Expertos aseguran que la administración tendrá que hacer un arduo trabajo debido al alto índice de criminalidad y a la inflación.

Telemundo

El próximo presidente o presidenta de México enfrentará retos importantes durante su administración.

Enfrentar el crimen y la inseguridad será sin lugar a dudas uno de los principales retos del mandatario que sea electo en el próximo sexenio, aseguró el profesor de sociología de la Universidad de Santa Clara, Enrique Pumar.

“López Obrador pudo mejorar un poco el índice de crimen, pero todavía sigue muy alto, no es una cuestión regional sino nacional”, dijo Pumar.

Pumar explicó que el gran problema es que se ha institucionalizado el crimen.

“Nosotros hablamos de que el crimen esta institucionalizado cuando las organizaciones criminales pueden funcionar con cierta libertad dentro del país”, aseguró Pumar.

Es decir, han penetrado múltiples esferas sociales.

“En muchos lugares hay ciertos acuerdos, y entendimientos entre la policía nacional y el crimen organizado”, dijo Pumar.

Otro reto asociado será frenar la impunidad. 

“Hay muchísimos crímenes que no se han resuelto, y como hemos visto hay muchísimos desaparecidos que no se han resuelto”, explicó Pumar.

Y por supuesto bajar la tasa de homicidios.

“En México está alrededor de 22 homicidios por cada 100,000 habitantes que es bastante alta, en los Estados Unidos por ejemplo nos sentimos un poco inseguros no pasan de los 8 homicidios por cada 100,000 habitantes”, aseveró Pumar.

Mejorar la seguridad además es esencial indicó el analista para que México pueda desarrollar todo su potencial económico

“Hay tanto crimen que el sector privado tiene un poco de temor de invertir en México, porque sinceramente no se sabe cómo se puede solucionar esto”, añadió Pumar.  

El nuevo líder o lideresa de la nación también tendrá que lidiar con la inflación que como en Estados Unidos no da tregua en México.

“Tratar de controlar la inflación aún más y crear más oportunidades de trabajos, trabajos menores”, puntualizó Pumar.

Con 54 millones de pobres en el país, otros expertos señalan que reactivar la economía aprovechando nuevas inversiones extranjeras de países vecinos será una oportunidad que está por verse cómo se aprovechará. 

Contáctanos