San José

Protestan ante cierre del Centro Médico Regional en San José

Cientos de familias hispanas y de escasos recursos se pudieran ver afectadas ante esta medida.

TELEMUNDO 48

A raíz del anuncio del cierre del Centro Médico Regional en San José una coalición de líderes representantes de pacientes y trabajadores de la salud protestaron el viernes para pedirle al Procurador General de California que tome acción legal para mantener los servicios críticos necesarios para la comunidad.

Cientos de familias hispanas y de escasos recursos se pudieran ver afectadas ante el cierre de este centro de salud.

“He vivido en esta comunidad por mucho tiempo y he sido paciente de este hospital. Mi esposo falleció en este hospital, mi hijo venimos a este hospital de emergencia. Este hospital para nosotros y para nuestra comunidad es crucial”, dijo Susana Burgos, vocera de Latinas contra el cáncer.

Y es que para una emergencia el tiempo es de suma importancia.

“Ese es el tiempo que duraría para que un servicio llegue, por ejemplo, mi hijo tuvo un accidente aquí que solo le llevó 6 minutos llegar y le salvó la vida, y si el hospital regional no hubiera estado aquí, imagínese”, dijo Susana.

“Creo que a todas las personas les afectaría el no tener un hospital con una sala de emergencia cerca, entonces creo que nos afectaría mucho a la comunidad latina especialmente”, afirmó Tania Bravo, promotora Latinas contra el cáncer. 

Por esta razón, es que le están haciendo un llamado al procurador estatal.

“Necesitamos al fiscal que investigue si lo que están haciendo es legal. Si están discriminando a nuestra comunidad por ser una comunidad latina, por ser una comunidad trabajadora y que intervenga en esta situación”, María Noel, manifestante.  

Por su parte, el Centro Regional Médico aclaró en un comunicado lo siguiente.

“Nos sentimos decepcionados por las acciones de ciertos representantes y activistas.  Nuestros médicos, enfermeras y el personal mantienen la misión de proveer cuidado de alta calidad, y compasión a nuestros pacientes. Trabajamos con los líderes del condado Santa Clara para asegurar el bienestar de nuestra comunidad”.

El hospital también aseguró que con la inversión de $186 millones lograron aumentar los servicios de emergencia por más de una década.

Contáctanos