San José

Profesores de la Universidad Estatal de San José se unen al paro laboral

Esta sería la huelga más grande en la historia de este conglomerado académico, y lo hacen en respuesta a las negociaciones fallidas en las que exigen mayor compensación y mejores condiciones de enseñanza.  

Telemundo

Profesores de la Universidad Estatal de San José se unieron el lunes al paro laboral que se lleva a cabo a lo largo de los 23 campus universitarios que conforman el sistema CSU.

Esta sería la huelga más grande en la historia de este conglomerado académico, y lo hacen en respuesta a las negociaciones fallidas en las que exigen mayor compensación y mejores condiciones de enseñanza.  

“Nos han estado incrementando los alumnos en las clases, han estado reduciendo los cursos. Además, hemos pedido salud mental, apoyo a las familias y un aumento a nuestro salario”, indicó Julia Curry Rodríguez, profesora de Chicano Studies en San Jose State. 

El Sindicato de Profesores (CFA, por sus siglas en inglés) exige un incremento salarial del 12% para este año fiscal, un porcentaje que dicen les daría una compensación equitativa y acorde al costo de vida.  

“Algunos de mis colegas no viven en casas o en departamentos propios o seguros. Algunos viven en sus carros, eso no es justo”, aseguró Rodríguez.

Por su parte, representantes de CSU dijeron en un comunicado que la demanda salarial del 12% que exige el sindicato les costaría $312 millones este año, algo financieramente irreal. Por lo que les han ofrecido un incremento del 15% dividido en tres años, es decir 5% cada año. 

También al este de la Bahía, educadores de CSU East Bay salieron a protestar y debido a que las clases en CSU San Francisco no comienzan hasta la próxima semana, profesores apoyaron la huelga en los campus de Sonoma, San José y Hayward.  

En San Jose State las clases están planeadas para comenzar el miércoles, pero la huelga podría interrumpir esos primeros días de instrucción.  

“Los profesores están ganando un mínimo de $54,000 y se me hace una tontería porque ellos se merecen tener una vida igual que los demás”, aseveró María Marín del Llano, estudiante de San Jose State. 

Las clases no están canceladas de forma generalizada. Cada profesor que desee unirse a la huelga debe avisarles a sus estudiantes.

Otros servicios como las bibliotecas seguirán abiertos y no se han hecho cambios al calendario académico.

CSU ya alcanzó acuerdo con el sindicato Teamsters Local 2010 que agrupa a más de mil empleados que realizan varios oficios. Ahora el sindicato de profesores espera que sus negociaciones den fruto y les permitan tener un entorno de excelencia académica.  

“Imagínate calificar por 120 alumnos, cuál es la cantidad de tareas que les podemos dar”, indicó Rodríguez. 

Contáctanos