condado santa clara

Cerrarán centros de recursos de Caridades Católicas en el condado Santa Clara

Siete centros que estarán cerrando sus puertas entre el próximo 6 de junio y el 15 de agosto.

Telemundo

El centro de recursos Evergreen por años ha ayudado a cientos de familias hispanas del este de San José.

“La primera vez que llegué yo aquí no tenía dinero suficiente para los pañales de mis hijos porque la situación migratoria también no nos favorece mucho al inmigrante, y como mamá soltera de tres hijos, o pagas la renta o pagas la comida”, dijo  Rosa Hurtado, madre de familia.  

Rosa explicó que centro no solo le dio a conocer dónde conseguir comida gratuita para sus hijos y productos de primera necesidad que le hacían falta, sino que también fue el puente para solucionar su situación migratoria, por lo que cuando esta semana se enteró de que el centro cerrará en un mes, se derrumbó.

“Había fondos que se dedicaban para primeros cinco basados en el uso de tabaco que se le hacía un tax, entonces ahorita que bueno que hay reducción en el uso de tabaco, claro que sí, pero desgraciadamente esto viene a afectar a la familia porque no tenemos recursos para que este trabajo que estamos haciendo en el centro de recursos siga adelante”, explicó Wanda Aristorena, supervisora del Centro de Recursos de Evergreen. 

Wanda maneja el centro de Caridades Católicas que se financiaba con esos fondos de First 5.

Pero este es solo uno de los siete centros que estarán cerrando sus puertas entre el próximo 6 de junio y el 15 de agosto.

En el caso de Evergreen, este queda al lado de la primaria Katherine Smith y era un punto clave para padres que no manejan y caminan a sus hijos a la escuela, el 60% de estas familias son inmigrantes hispanos, su cierre será el 30 de junio.

“Queremos saber si aún estamos con todo el apoyo del distrito, al menos poder seguir poniendo una mesita aquí en frente o algo, el chiste es que estemos cerca de esa comunidad para poderles apoyar”, aseguró Wanda.

Actualmente se han unido con las familias y han decidido hablar con sus líderes locales, su concejal en la ciudad de San José y hasta el condado y el distrito escolar en busca de fondos.

“Si este centro se cierra dónde voy a ir yo a agarrar comida, ya no me va a ajustar a la renta y el día de mañana voy a ser como los que viven en la calle que ya son muchos y este centro se tiene que mantener abierto para seguir adelante, hay muchas cosas que se pueden hacer y que de corazón, que se pongan la mano en el corazón los del county, que den los fondos y que se mantenga abierto porque muchas familias van a ser afectadas”, aseveró Rosa.

Contáctanos