Gilroy

Artista hispano usa su pincel para unir a las comunidades en Gilroy

Ignacio “Nacho” Moya se dedica desde que era muy pequeño a crear obras de arte con un significado muy especial.

Telemundo

Un artista hispano del Gilroy usa el pincel y los colores para unir a las comunidades.

Gorriones pintados a color que ofrecen armonía con el contraste del blanco y negro de un rostro humano. 

Las brochas y pinceles que dan vida a las caras de leyendas hispanas, de artistas famosos que representan nuestra hispanidad 

Ignacio “Nacho” Moya se dedica desde que era muy pequeño a crear obras de arte con un significado muy especial.

“Representa a la comunidad latina a actores mexicanos y latinos y especialmente a los trabajadores del campo y a la gente latina que trabaja mucho”, indicó Moya.

Tenía 10 años cuando ganó un concurso y desde ese entonces supo que su llamado era el arte. 

Años después, su familia decidió emigrar de México a Estados Unidos cuando él tenía 18 años  y llegaron a California, a la ciudad de Gilroy.  

“Quise entrar al colegio y no tuve el apoyo de ir a la escuela.  Mis hermanos me dijeron: Tienes que trabajar porque aquí se viene a trabajar y pagar los “billes” y yo quería seguir estudiando y quería ser un artista”, afirmó Moya.  

En el 2016 decidió dejar su trabajo y dedicarse 100 por ciento a la pintura. Pero en el 2020 llegó la pandemia y encontró la magia de las redes sociales.  

“Eso le ayudó bastante, tener la audiencia que tiene Facebook e Instagram que se te viene mucha gente a ver tus videos y eso fue el impacto que hizo en la comunidad”, aseguró Moya.  

Su estudio está tapizado con cuadros de su autoría.  Es toda una galería de arte.  

Colores llamativos y detalles minuciosos que dan vida a quienes ya cumplieron con su cometido tras su paso por este mundo y que ahora quedarán inmortalizados por el talento de “Nacho”. 

“Primero empecé regalando todo mi arte y haciéndole a mis amigos para sus novias o para familiares y empecé a dibujar los LowRiders arts y a mis hermanos no les gustaba tampoco”, dijo Moya.  

Pero él persistió y empezó a vender sus cuadros a $10 o $20.

“Nacho” también usa su talento para enviar mensajes a las comunidades, palabras alentadoras y frases de famosas y poderosas como la de “SÍ SE PUEDE”, y él pudo y logró su meta siendo también reconocido por su talento.

“Hay muchos artistas en todo el mundo y me escogen a mí entonces es algo muy importante y especialmente soy muy latino, y poner mi huella en esos lugares especiales es un orgullo muy grande”, explicó Moya.

Contáctanos