La instalación de cámaras lectoras de placas ya está rindiendo frutos en Palo Alto llevando a las autoridades a arrestar a varios sospechosos de robo y a la recuperación de tres vehículos robados.
Autoridades explicaron que el lunes de la semana pasada detuvieron a cinco sospechosos que se habían robado un auto en Berkeley. Los oficiales también confiscaron un arma de fuego que había sido robada.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Dos de los sospechosos arrestados fueron identificados como Jayvintay Brown, de 19 años y Jeremiah Mccardie de 20 años.
Estos lectores leen rápidamente todas las placas de los carros que transitan por las calles donde están instaladas. Esa identificación luego va a una base de datos que llega a las patrullas policiales.
Telemundo 48 habló con varios residentes que expresaron estar de acuerdo con el uso de esta herramienta para combatir la inseguridad.
"Es perfecto yo limpio casas y me acaban de robar los líquidos todo no solo los carros es buena idea", dijo Elisabeth Rodríguez, residente.
"Para mí sería mejor y que en Palo Alto pusiéramos más seguridad", indicó Mario, residente
Noticias
Pero estás cámaras causan controversia debido a que muchos aseguran que esta tecnología es una violación a la privacidad.
"Es una tecnología con muy pocas reglas que se está convirtiendo en una herramienta que localiza y vigila a masas de personas [...] Necesitamos la creación de una legislación y que las agencias del orden se adhieran a los principios de privacidad para evitar que el gobierno siga nuestros movimientos en escala masiva", indicó la organización ACLU.
Cat Brooks, activista, aseguró que es peligroso porque es mucha la información recolectada y terminan con las autoridades federales y organizaciones que compran y venden la data, y uno no tiene control a dónde van a parar.
Telemundo 48 le preguntó al James Reifschneider, vocero de la policía si comparten esta información con inmigración y nos aseguró que no, que la ley estatal lo prohíbe.
Hasta la fecha hay 6 cámaras lectoras y antes de que finalice el año la ciudad de Palo Alto planea contar con un total de 20 cámaras lectoras de placas.