-
No te enredes: ¿ciertos tipos de sangre atraen a los mosquitos?
Los mosquitos detectan ciertos tipos de proteína que secretan los humanos por medio del sudor, en la sangre y en la saliva y eso los atrae para que piquen a la persona. Moisé Gallegos, médico de Stanford nos amplía.
-
No te enredes: evitar el desayuno ¿ayuda a bajar de peso?
Stephanie Aveleyra Vizcarra, nutrióloga asegura que es importante llevar una dieta balanceada para evitar el sobrepeso y la obesidad.
-
No te enredes: ¿Te puedes enfermar si te cae el sereno?
El sereno es un fenómeno meteorológico donde el frío se condensa en gotas y al mojarte podrías resfriarte. El doctor Francisco Neira nos explica.
-
No te enredes:¿El autismo solo afecta a los niños?
El Trastorno del Espectro Autista afecta el neurodesarrollo de las personas y según lo indican los CDC, quienes lo padecen tienen problemas con la comunicación y la interacción social. Ángel Reverol nos explica.
-
No te enredes: ¿la sal rosada del Himalaya es más saludable que la sal común?
Sandra Arévalo, nutricionista, asegura que ambas tienen la misma cantidad de sodio, lo importante es la cantidad que utilizamos en los alimentos.
-
No te enredes: si hay temblores pequeños ¿podría producirse un gran terremoto?
Por años los expertos han advertido de la llegada del llamado “Big One” o “El Grande” un terremoto que afectaría California y que en teoría tendría una magnitud de más de 8 grados. Rafael Abreu, geólogo nos habla de esta posibilidad.
-
No te enredes: ¿el limón cuece los mariscos?
El limón es una fruta de sabor acido utilizada en algunas ocasiones para preparar los famosos ceviches, ese plato a base de pescado o mariscos crudos que cuando entra en contacto con el jugo de limón produce un cambios similares a cuando lo cocinamos.
-
No te enredes: ¿puede el mal tiempo afectar nuestro estado anímico?
Expertos explican que los días nublados y lluviosos puede que afecten más a una persona que sufra de depresión.
-
No te enredes: ¿puede una fuerte impresión causar un infarto?
César Molina, cardiólogo nos explica cómo funciona el síndrome de corazón roto debido a un trauma emocional.
-
No te enredes: ¿es recomendable dormir despupes de golpearte la cabeza?
Muchas personas tienen la creencia de que al darse un golpe en la cabeza es recomendable no dormir. Moisés Gallegos, médico de emergencia no dice que tan cierta es esta afirmación.
-
No te enredes: ¿el vino ayuda a domir mejor?
Después de un día pesado muchos optan por tomarse una copa de vino para dormir mejor y desestresarse, pero ¿es cierto que el alcohol ayuda a relajarse?.
-
No te enredes: ¿el metal atrae a los relámpagos?
Los objetos altos, puntiagudos que están aislados son factores dominantes que determinan el punto de impacto de un rayo. Te explicamos si el metal atrae a los relámpagos.
-
No te enredes: ¿Puede el susto quitar el hipo?
Hay especialista que explican que al asustarse se produce una contracción repentina del diafragma lo que ayuda a quitar la contracción involuntaria conocida como hipo.
-
No te enredes: ¿Puede el frío provocarte un resfrío?
Los casos de gripe y otros virus respiratorios han aumentado durante la temporada de invierno. Héctor Bonilla, especialista en enfermedades infecciosas, nos explica si esta época del año tienen algo que ver con el aumento de estos casos.
-
No te enredes: ¿la luna llena influye en el estado de ánimo de las personas?
Muchos piensan que con la llegada de la luna llena los crímenes, tiroteos y la violencia en general aumentan. César Bayona nos cuenta qué tan cierto es esto.
-
No te enredes: ¿rinde menos la gasolina en el invierno?
Es más probable que durante la época de invierno las personas experimenten un cambio en la cantidad de combustible que utiliza. Cesar Bayona nos explica.
-
No te enredes: ¿las condiciones del tiempo pueden provocar un temblor?
Hay quienes dicen que las temperaturas cálidas y secas pueden influir en que ocurra un sismo. Abimael Castro, geólogo nos explica qué tan cierta es esta afirmación.
-
No te enredes: ¿Los bostezos son contagiosos?
Una de las formas para desmotrar el cansancio es bostezando, sin embargo, existe la creencia de que si una persona bosteza cerca de nosotros se puede contagiar. Te explicamos qué tan cierta es esta afirmación.
-
No te enredes: ¿Comer sandía de noche puede hacerte daño?
La recomendación es evitar los alimentos que tienen mucha azúcar para evitar sufrir de reflujo. Te explicamos
-
No te enredes: ¿el café con limón ayuda a bajar de peso?
En las redes sociales circula una receta que dice que al mezclar el café con el limón supuestamente quemas grasa. Sandra Arévalo, nutricionista te dice si esto es o no cierto.