La presencia de campamentos ilegales y personas sin hogar sigue causando preocupación y angustia para los residentes un vecindario al este de San José.
Desde mayo del año pasado, residentes del area se quejaron sobre la existencia de estos campamentos en la zona Y a pesar de las promesas de la ciudad de abordar este problema, parece que la situación ha empeorado con el desde entonces aumentan las quejas de los residentes
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
El problema se agrava por el hecho de que, aunque la ciudad ocasionalmente desaloja a las personas sin hogar de las calles, estas tienden a regresar al día siguiente, lo que crea una sensación de falta de resolución en la comunidad.
La presencia de campamentos ilegales y personas sin hogar también ha llevado a situaciones peligrosas.
En un incidente grabado hace cuatro meses, se puede ver cómo los vehículos estacionados afuera de las viviendas se incendian, lo que afecta directamente la movilidad y el trabajo de los residentes.
A pesar de los esfuerzos de la ciudad por abordar el problema, los residentes sienten que no se han logrado cambios permanentes. Elizabeth Castro, representante de la Ciudad de San José, admitió que algunos de los campamentos se han movido a áreas que bloquean el paso público, lo que está siendo abordado por las autoridades.
Noticias
En un intento por comprender la perspectiva de las personas sin hogar, se habló con uno de ellos, quien explicó que perdió su empleo hace un año y está en la lista de espera para recibir ayuda de vivienda temporal. Sin embargo, la demora en esta asistencia es evidente, lo que resalta los desafíos sistémicos en la lucha contra la falta de vivienda.
Los residentes continúan buscando soluciones a largo plazo que brinden seguridad y estabilidad a su comunidad.
Mientras tanto, queda por ver si las medidas tomadas por las autoridades finalmente lograrán abordar esta problemática que persiste.