
La beca cuenta con un fondo de aproximadamente $235,000, según la ciudad.
Santa Clara quiere facilitar la práctica deportiva para jóvenes de bajos recursos mediante el pago de cuotas.
El Ayuntamiento de Santa Clara votó unánimemente el martes, en ausencia del concejal Raj Chahal, para facilitar el acceso y agilizar el programa de Becas Wade Brummal. El programa ayuda a familias de bajos recursos a pagar las cuotas relacionadas con los deportes.
Los cambios incluyen un proceso de solicitud simplificado para grupos deportivos juveniles, que convierte el formulario impreso en uno electrónico, así como directrices más claras sobre el uso de la beca. Los concejales también modificaron el proceso de aprobación de la solicitud de cuotas para que los empleados municipales puedan aprobar solicitudes de hasta $2,500. Cualquier cantidad superior a esa cantidad requiere la aprobación de la Comisión de Parques y Recreación de la ciudad.
"Mi objetivo es que cualquier niño que quiera jugar pueda hacerlo, pero los niños cuyos padres puedan pagar, deben pagar una cantidad razonable", dijo el concejal Suds Jain durante la reunión. "Esa es mi filosofía al respecto".
La ciudad estableció la beca en 2015 e impone una cuota de $25 a quienes no residen en Santa Clara y participan en grupos deportivos locales para ofrecer becas a quienes no pueden costearla. La beca cuenta con un fondo de aproximadamente $235,000, según la ciudad.
Mike Walke, presidente de la junta ejecutiva de la Liga de Actividades Policiales, afirmó que los cambios facilitan el acceso al programa de becas.
Noticias
"Estoy a favor del resultado final; incluye directrices y procedimientos claros que todos pueden seguir", declaró Walke a San Jose Spotlight.
Walke y decenas de representantes de otras organizaciones deportivas juveniles sin fines de lucro se reunieron con el departamento de parques y recreación de la ciudad en varias ocasiones a lo largo de aproximadamente un año para hablar sobre las cuotas de campo y el programa de becas. Walke comentó que, si bien las conversaciones fueron tensas en ocasiones, ambas partes se esforzaron por comprender las preocupaciones de cada uno y llegar a una solución para todos.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
El comisionado de Parques y Recreación, Vikas Gupta, señaló que el programa ha sido subutilizado por las organizaciones deportivas juveniles sin fines de lucro de la ciudad debido al engorroso proceso de solicitud y al desconocimiento general.
"Es un poco difícil proyectar cómo se desarrollará", declaró Gupta a San Jose Spotlight. Cuando las organizaciones sin fines de lucro tengan jóvenes desfavorecidos entre sus miembros, esperamos poder transmitirles esa información y compartir que, de hecho, pueden apoyarlos a través de la beca.
Añadió que la ciudad tiene un historial de priorizar los servicios a los residentes, incluyendo el apoyo a los deportes juveniles, pero no puede subsidiar los programas por completo, por lo que se llegaron a acuerdos.
El año pasado, la ciudad comenzó a cobrar una tarifa de $14 por hora por el uso de los campos. Varias organizaciones deportivas juveniles sin fines de lucro, incluyendo la Liga de Actividades Policiales, se manifestaron en contra de las tarifas, alegando que representaban una gran carga financiera, especialmente para las familias de bajos ingresos que podrían no poder afrontar el aumento.
Mejorar la beca es una forma en que la ciudad puede aliviar la carga para las familias de bajos ingresos cuyos hijos desean practicar deportes. La otra es ajustar las tarifas de los campos, lo cual fue aprobado por los comisionados de parques el lunes.
La propuesta incluye reducir el monto que se cobra a las organizaciones deportivas juveniles sin fines de lucro de $14 por hora a $8 por hora. Walke comentó que hubiera preferido no tener que pagar por los campos, como lo hacían los grupos deportivos juveniles antes de 2024, pero añadió que una cantidad menor es más manejable.
"Una cantidad cero sería maravilloso, pero eso no volverá a ocurrir, así que, siendo realistas", declaró Walke a San Jose Spotlight. "Los tiempos están cambiando, y todo a tu alrededor también".
El Ayuntamiento revisará las actualizaciones propuestas para la tarifa de reserva de campos en una reunión en abril.
Esta historia fue publicada originalmente en inglés en el San Jose Spotlight.