En Oakland más de 200 negocios se fueron a huelga este martes pidiendo mayor seguridad en la ciudad.
Los afectados aseguraron estar cansados de la violencia y los constantes robos a sus establecimientos por lo que su último recurso fue declararse en huelga para enviarle un mensaje a sus líderes locales: “ya no más”.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
La mayoría de los dueños de tiendas y restaurantes que participaron en la protesta cerraron sus negocios durante dos horas en la mañana o por todo el día para demostrarle a la ciudad lo que era un día sin negocios
Los propietarios de reunieron frente la fachada del restaurante vietnamita Le Cheval, en el centro de la ciudad, que tras 30 años en funcionamiento anunció que cerrará permanentemente a causa de la violencia que no le da descanso, ni al negocio, ni a sus clientes
La mayoría de estos dueños de negocio están cansados y tienen temor incluso por sus vidas, porque no solo rompen sus vidrios, vandalizan sus fachadas y roban sus negocios, explican que también la violencia en las calles causa que sus clientes sean víctimas de asaltos o sus autos sean robados, así que cada vez ven menos clientes.
Ebrahim Ali, le mostró a Telemundo 48 imágenes del momento en que un grupo de criminales entraron a robar un negocio de venta de celulares, ocurrió hace solo un par de semanas, él asegura que no es la primera vez que es víctima de este tipo de crimen.
“A mi ya me han robado como tres veces, han quebrado en las noches y ni la aseguranza quiere cubrir y perdimos la aseguranza porque hay mucha violencia”, afirmó Ali
Noticias
Lo que significa que a este propietario a veces le salen más caros los arreglos de vidrios y objetos rotos que los miles de dólares que le roban los delincuente.
Junto a los más de 200 comerciantes que protestaron, también estuvieron presentes representantes de la ciudad de Oakland, uno de ellos fue el concejal Noel Gallo.
Telemundo 48 le preguntó ¿después de esta demostración que está planeando hacer la ciudad?, a lo que nos respondió:
“Pero necesito el apoyo de los federales, ellos están mandando millones de dólares y tenemos que trabajar juntos para recibir el dinero, si me junté con el gobernador la semana pasada y ofreció que hay dinero en otros proyectos que le puede ofrecer a Oakland, pero tienen que aplicar”, aseguró Gallo.
Y es que justamente todo este movimiento de comerciantes tomó mucha más fuerza hace unos días cuando se reveló que la ciudad de Oakland perdió una subvención de millones de dólares que estaba ofreciendo el estado para combatir el crimen organizado a negocios, sin embargo, no recibió los fondos porque se les pasó la fecha límite para inscribirse.
“Por una situación o error así no podemos seguir viviendo lo que estamos viviendo, algo muy triste es que hasta la policía nos dice: cierren el negocio antes, refuercenles como diciendo protéjanse ustedes porque no podemos hacer prácticamente nada”, dijo Luis Acevedo, dueño de negocio.
Los comerciantes esperan que esta demostración lleve a sus líderes locales a hacer la seguridad como su prioridad y tomar acción pidiendo fondos y ayuda del gobierno estatal y federal para detener el crimen organizado.