A partir de hoy, aquellas familias que buscan asilo político y que quieran venir a San José o San Francisco serán vigiladas por el gobierno.
Como lo explicó César Bautista, Abogado De Inmigración: “Si estás en la frontera y tu destino es una de las ciudades que ha sido incluida en la expansión de este programa, tendrás la opción de no estar detenida e ir a tu destino, por ejemplo San José y ahí te ponen un brazalete en tus pies para que inmigración te esté monitoreando”.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Quiere decir que el inmigrante no tendría que pasar tiempo en un centro de detención mientras espera su entrevista, lo que usualmente toma de 2 a 4 semanas.
“No puedes salir del área donde estas siendo monitoreada” indicó Bautista “creo en este caso lo ponen por ciudad. Y no puedes estar afuera de tu domicilio durante las horas de las 11pm a las 5am.”
Yesenia Díaz dijo que se presentó en la frontera hace 7 años, antes de la existencia de este programa, y estuvo en un centro de detención con sus 3 hijas pequeñas por un mes.
“En el centro de detención donde yo estuve, gracias a Dios estuve bien, tuvimos un cuarto yo y las niñas”. Explicó Díaz.
Y dijo que si tuviera la opción hoy en día, preferiría quedarse detenida a usar el grillete o tener un toque de queda.
Noticias
Expertos señalan que, aunque algunos lo ven como una práctica positiva, no es así para todos.
“[Las] Familias no van a estar encarceladas, no van a estar esperando esta entrevista en prisión en la frontera” indicó el abogado.
Pero, si usted ya está aquí con un trámite de asilo político previo, no tiene que someterse a las nuevas restricciones.
Se espera que para septiembre se incluyan hasta 40 ciudades en este programa.