La policía de San Mateo está usando la tecnología de los drones con más frecuencia para localizar a personas perdidas, perseguir sospechosos, y ayudar a otras agencias en emergencias como incendios.
“Básicamente usaríamos el dron para ayudar a localizar a esa persona para que los bomberos pudieran extraerla”, indicó Nika Cofresi, piloto de drones de la policía.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

En el parque Laurelwood el martes en la mañana los bomberos y los pilotos de drones con el departamento de policía estaban entrenando para situaciones como esta.
“Yo decía por el altavoz: ´Levanten la mano si están lesionados´, y los veías levantar la mano, ´señala la zona que te duele´”, indicó Cofresi.
Estos dispositivos además cuentan con unos parlantes para comunicarse con las personas.
“Básicamente, sujetamos esta cuerda a la parte inferior del dron y luego esta cosa se colapsa sobre cualquier objeto que necesitemos recoger o dejar”, afirmó Cofresi.
Con esta herramienta, pueden entregar suministros médicos y hasta un celular.
Local
Michael Siracusa, piloto de dron, es uno de los 17 pilotos de la agencia la cual cuenta con 21 drones. Él aseguró que es un recurso que usan a diario para todo tipo de llamadas, incluyendo chequeos de bienestar, invasiones domiciliarias, y para monitorear áreas de alto crimen y actividad pandilleril.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Siracusa explicó que el dispositivo puede trasladarse a una escena desde el departamento de policía en un minuto, a comparación de los 3 o 4 minutos que podría tomarle a una patrulla.
Los oficiales también pueden usar unos lentes especiales y así ver todo lo que el drone está grabando, generalmente, se usan bajo techo.
Según estadísticas de la agencia desde principios del año, ya se han registrado más de 55 horas en el aire entre 313 vuelos.