La Ciudad de San José anunció el martes la creación de un equipo de inspectores que estará encargado de localizar las propiedades abandonadas que sean vandalizadas con grafitis o donde haya gran cantidad de basura con el objetivo de que lo dueños de estas estructuras se encarguen de mantenerlas limpias.
“Hoy estamos para anunciar una forma de hacer responsables a los dueños de propiedades privadas y crear un San José más limpio y seguro”, dijo Matt Mahan, alcaldes de la ciudad.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Mahan dijo que han notado que el principal problema son los edificios abandonados donde debido a que los dueños no están presentes, se convierten en puntos para deshacerse de basura y sus fachadas en un lugar para el vandalismo.
“Un grupo de personas dedicadas a caminar a menudo por nuestras calles en el centro de la ciudad en busca de deterioro y hacer responsables a los dueños de propiedades ausentes”, aseguró Mahan.
El equipo de inspectores estará compuesto por 46 empleados que se dedicarán específicamente a hacer cumplir los códigos de la ciudad.
Lo que cambiaría con esta iniciativa es que en vez de esperar a que una persona de la comunidad haga el reporte de grafitis o basura por la línea 311, estos inspectores activamente buscarán a los infractores para solucionarlo.
“Primero detectarán los corredores más afectados y con tiempo de anticipación enviarán una notificación a todos los propietarios de que pronto inspectores irán a la zona, tras hacer la inspección si alguna propiedad está en violación del código recibirá una citación que varía desde los $250 dólares por la primera infracción hasta $1,000 dólares en multas para quienes recurrentemente incumplan las normas”, indicó Rachel Roberts, directora de cumplimiento del código.
Noticias
Chris Simmons, dueña de Neu2u Thrift Boutique, ha tomado medidas con sus propias manos para cubrir los grafitis que diariamente rodean su negocio.
“Desde la pandemia este corredor comercial sobre la calle Santa Clara en el centro de San José, se ha desmejorado a tal nivel que cada vez son menos los clientes que acuden a su tienda”, indicó Simmons.
Un panorama sombrío que se vive en cada esquina de la ciudad y que el concejal de este distrito dice que es una de las principales quejas de los residentes.
“Porque se ve mucho grafito, vandalismo y gente que ni recoge la basura por lo que es muy importante que nuestros negocios que si están activos y si traen clientes que el edificio junto a ellos esté limpio y sano”, aseguró Omar Torres, concejal de San José.
Hasta el momento han contratado a 41 de los empleados que harán parte de este equipo y las inspecciones iniciarán en agosto y el programa piloto tendrá una duración de seis meses.