La Ciudad de San José ha invertido $1 millón en el programa Upwards para ayudar a personas que ofrecen servicios de cuidado infantil desde su hogar.
“Aprovechamos eso para poder ayudar a las empresarias a optimizar tareas de sus negocios, como gestionar matrículas, conectarse con familias”, explicó Judy Ahumada, director del programa.
El programa ayuda a más de 130 guarderías que atienden a familias de bajos ingresos brindándoles asesoramiento empresarial, guía para estabilizar su negocio y ofrecer más cupos.
Cada proveedor es asignado a un coach.
“Es alguien que acompaña a esta empresaria a entender cuáles son las luchas, cuáles son los objetivos de negocio que esta empresaria está buscando realizar”, indicó Ahumada.
Las personas pueden optar por el programa sin costo alguno, y todo por medio de una aplicación, donde proveedoras encuentran recursos y conectan con familias.
“Si eres dueña de un negocio de cuidado infantil, las probabilidades de que seas elegible para el programa son muy altos”, afirmó Ahumada.
Noticias
Ruth Villatoro, dueña de Daycare Happy Little Hearts, es una de las beneficiadas por este programa.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“Gracias a esta App pude agarrar nuevos clientes y me pude dar a conocer”, aseveró Villatoro. “Ahorita estamos pasando un tiempo que el cuidado de niños para personas que puedan agarrar subsidio y ayuda para que paguen el cuidado de sus niños está un poco lento porque no hay ayuda ahorita”.
En el condado Santa Clara, más de 300 guarderías cerraron sus puertas, contribuyendo a la escasez.
Según encuestas, California se encuentra entre los estados del país con el cuidado infantil menos asequibles, de hecho, el costo de una guardería en el Silicon Valley es todavía es más alto.
Al año el cuidado infantil ronda los $26,830 o lo que equivale a $516 por semana.
Para verificar si eres eligible para este programa visita https://upwards.com/provide-care/boost