A una semana del anuncio del presupuesto para el próximo año fiscal que presentó el alcalde de San José, Matt Mahan, aún continúa la controversia de cómo se destinará este dinero.
El pasado 7 de junio, Mahan, presentó el presupuesto para el próximo año fiscal, y explicó la forma en la que planea asignar $5.2 mil millones en la ciudad.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
El lunes, el alcalde hizo un llamado a la comunidad.
"Por favor díganle a su concejal, que vote sí para reducir el número de residentes viviendo en nuestras calles, mejorar la seguridad y limpiar nuestras calles", dijo Mahan.
Además de invertir en personal de la policía, bomberos y paramédicos su presupuesto estaría dividido de la siguiente manera:
- $38 millones: para la construcción de comunidades y estacionamientos seguros
- $7 millones: para servicios laborales, incluyendo consejería y capacitación laboral
- $5 millones: para prevención para personas sin hogar
- $5 millones: para la contratación de personas sin hogar y residentes para limpiar la ciudad
Los planes del alcalde frente a la falta de vivienda siguen siendo lo más controversial de su propuesta, pes él quiere desviar parte de este dinero previamente asignado para el desarrollo de viviendas asequibles a través de la medida E y en su lugar, gastarlo en refugios para personas sin hogar.
Noticias
El pasado miércoles, al saber de la nueva propuesta, residentes y agentes inmobiliarios expresaron su inconformismo.
"Ellos quieren corta los fondos para viviendas asequibles, lo que ellos quieren es que la gente sin casa que ellos se desaparecen, ellos no quieren ponerlos en viviendas", afirmó Sandy Perry, presidente de la Red de Viviendas Asequibles del condado Santa Clara.
Sin embargo, Mahan explicó que con el presupuesto habrá una solución inmediata para personas sin hogar.
Karen Nemsick, directora de Housing Justice United Way Bay Area, asegura apoyar un memorando de los concejales Omar Torres, Peter Ortiz y David Cohen, porque según ella, estos tres miembros del concejo brindan financiamiento para viviendas a corto y largo plazo.
El martes 13 de junio, el Concejo votará sobre el presupuesto de la ciudad que determinará los gastos del próximo año fiscal.