El lunes se sorteará el que es el cuarto premio más grande de la historia con $785 millones del premio mayor.
En el Área de la Bahía, muchos residentes salieron a probar su suerte y Telemundo 48 les preguntó qué harían en caso de resultar ser los afortunados ganadores.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“Pagar my student loans”, dijo Roberto Torres, cajero.
“Compro casa y vacaciones, las dos cosas”, aseguró Leonel, comprador.
“Ayudar a gente que de verdad lo necesite”, indicó Sergio Piñón, comprador.
Carolyn Becker, vocera de la Lotería de California dijo que el Área de la Bahía no ha tenido un ganador del premio mayor en mucho tiempo, así que tal vez esta noche cambia la suerte, ya que, han ocurrido cerca de 30 sorteos sin un ganador del premio mayor dejando el acumulado cada vez más cerca de los $1,000 millones.
La fiebre del Powerball ya se siente en la Bahía.
Noticias
Roberto es el cajero en una de las tiendas más conocidas de San José para comprar los boletos del Powerball y explica que ya se siente la fiebre de esta lotería.
“Lo que empiezo a mirar es gente que viene en grupos y juntan dinero, y a veces yo miro que dan como de $50 y la máxima que he vendido es de $600”, explicó Torres.
Algunos prefieren elegir sus propios dígitos y otros lo dejan a la suerte, ya sea comprando uno solo o varios boletos, sin importar la estrategia, la esperanza es la misma.
“Tenemos que comprar porque no sabe la suerte uno, y sí lo voy a comprar y seguir los consejos”, dijo Leonel.
Si aún no haz comprado tu boleto para el sorteo de este lunes, aún estás a tiempo.
Los jugadores tienes hasta antes de las 7:00 p.m., para comprar los boletos de la lotería ya que el sorteo se llevará a cabo antes de las 8:00 p.m., dijo Becker.
Solo cuentan boletos que se compraron en persona, no se permiten compras en línea.
“Si el premio mayor no cae en California, nuestros niños ganan, ya que, por cada boleto, que cuesta de $2 dólares, donan 87 centavos a las escuelas públicas del estado”, aseguró Becker.