La ansiedad es alta para muchos después de las órdenes ejecutivas del presidente Trump dirigidas a inmigración, ciudadanía y la seguridad fronteriza.
Los abogados de inmigración locales dijeron que tanto las personas indocumentadas como las que tienen un estatus protegido en los EEUU tienen miedo de lo que podría suceder. Estas crecientes preocupaciones pueden haber contribuido a las largas esperas en una oficina de correos del Área de la Bahía donde las personas intentaban obtener pasaportes.
El sábado, una larga fila de personas esperaba en la oficina de correos de Robertsville en San José. Un residente llamado Jonathan dijo que llegó antes de las 6:00 a.m., ese día y había estado esperando tres horas para obtener un lugar sin cita previa para una cita de pasaporte.
"Solo hay 15 lugares disponibles para el público, pero obtuve el 19, lo cual es un poco frustrante", dijo.
Jonathan agregó que planea viajar a México el próximo mes y que estaba tratando de obtener su nuevo pasaporte antes de esa fecha.
Otro hombre en la fila en la oficina de correos, que se negó a compartir su nombre, acababa de obtener su residencia la semana anterior.
"Sin duda, lo siguiente que quieres es conseguir el pasaporte", explicó. "Así que me conecté a Internet para ver si podía concertar una cita, pero ya estaba todo reservado para las próximas cuatro semanas".
Noticias
El sábado por la noche, el sitio web de USPS para programar citas para pasaportes mostró que en Robertsville y las cinco oficinas postales cercanas del sur de la Bahía, las citas están reservadas para varias semanas (la cita disponible más próxima que pudimos encontrar fue el 20 de febrero).
En un esfuerzo por obtener ayuda, la gente se ha estado presentando en las oficinas postales para el número limitado de espacios disponibles.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
La abogada de inmigración de San José, Patricia Castorena, dijo que tiene clientes atrapados en estos retrasos para pasaportes y otra documentación en este momento.
"Definitivamente hay un aumento en los plazos de procesamiento para las organizaciones que realizan trabajo de inmigración, agencias de pasaportes que procesan pasaportes, iniciales y renovaciones", dijo Castorena. "Todo eso es una consecuencia de las políticas actuales de la administración [de Trump], la gente tiene miedo de las actividades de aplicación de la ley y quiere tener una prueba de su estatus legal para estar a salvo de ser detenidos potencialmente o de ser atrapados en algo en lo que no se suponía que debían estar atrapados".
Castorena dijo que incluso aquellos que tienen ciudadanía o estatus protegido en los EE UU le han pedido ayuda para poner sus documentos en orden. Ella anima a los clientes a revisar su documentación, desde permisos de trabajo hasta tarjetas de residencia permanente y pasaportes, para asegurarse de que su información esté actualizada.
"Lo más importante que alguien puede hacer en esta situación es estar informado", dijo Castorena.
Andrew Newcomb, abogado de inmigración en San José, dijo que está aconsejando a los clientes que sean cautelosos en este momento.
"Creo que sería aconsejable en este momento que incluso los ciudadanos estadounidenses o los residentes permanentes legales tengan una tarjeta de pasaporte, una libreta de pasaporte o su tarjeta verde en todo momento", dijo Newcomb. "Por lo menos, tenga una foto de eso, para que un oficial de ICE pueda buscarlo en cualquier momento".
Para aquellos que están solicitando la renovación de sus documentos o estatus, Newcomb también recomienda tener a mano el recibo de esa solicitud de renovación.
Newcomb dijo que no le sorprende que la gente se apresure a poner sus documentos en orden.
"La gente tiene miedo de salir de sus casas, incluso desde las redadas de ICE antes de que Trump asumiera el cargo, especialmente ahora", dijo Newcomb.
Newcomb agregó que les está diciendo a sus clientes que probablemente tomará algunos meses entender cuáles serán los patrones de aplicación de la ley de inmigración bajo la administración Trump.
El domingo, un portavoz local de USPS dijo: "Si bien hay mucho interés y las citas se programan rápidamente, esto no es una demora en el procesamiento, sino una mayor cantidad de citas programadas a través de nuestro programador de pasaportes en línea que las citas sin cita previa.
USPS señaló que las citas sin cita previa para pasaportes están disponibles en las ubicaciones participantes por orden de llegada, y la disponibilidad de citas variará según el sitio. USPS también dijo que los clientes pueden llamar a las ubicaciones de pasaportes sin cita previa para preguntar sobre cancelaciones o nuevas aperturas.