San José

En el limbo: vendedores de La Pulga en San José aún no tienen un espacio para seguir operando

Carlos Velázquez, vocero de la Oficina de Desarrollo Económico de San José, aseguró que encontrar un espacio para 500 vendedores, el alto precio de los terrenos y las regulaciones medioambientales han complicado esta tarea.

Telemundo

El mercado La Pulga Berryesa en San José sigue sin encontrar el terreno que le permita seguir operando por los próximos años, esto, a pesar de los esfuerzos y colaboración entre la ciudad y los mismos vendedores.


“Estamos llegando a este momento muy urgente para seguir ese trabajo”, dijo Roberto González, presidente de la Asociación de Vendedores La Pulga de San José.

Las primeras metas acordadas desde 2021 ya se cumplieron, según González, y ahora necesitan que la ciudad defina las siguientes fechas y acciones para avanzar en la búsqueda del nuevo sitio.

Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Carlos Velázquez, vocero de la Oficina de Desarrollo Económico de San José, aseguró que encontrar un espacio para 500 vendedores, el alto precio de los terrenos y las regulaciones medioambientales han complicado esta tarea.

 “Hemos encontrado que el sitio Singleton cerca de la Capitol Expressway es la mejor opción donde podemos poner a todos los vendedores”, afirmó Velázquez.

Pero este terreno enfrenta 2 obstáculos: por un lado, requiere una limpieza ambiental significativa que podría tardar hasta 5 años.

“Pues el sitio fue un vertedero y cuesta unos 3 o 4 millones cada acre para estar listo para la gente, y este es un sitio de 90 acres”, aseguró Velázquez.

Por otro, la ley de California exige que esos predios se usen primero para construir viviendas asequibles.

 En un comunicado, el alcalde de San José, Matt Mahan dijo que “están instando al estado a que desbloquee Singleton como posible sede permanente”.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El martes, los concejales discutieron un memorándum sobre los siguientes pasos, incluyendo la posible participación del VTA y el BART en la identificación de opciones de terreno.

Otros lugares que se han considerado para reubicar este mercado son el estacionamiento del Centro Comercial Eastridge y los terrenos de la Feria del condado Santa Clara.

“Sabemos que la pulga es algo cultural, no solo de los latinos sino también vietnamitas. Que hay muchos vietnamitas en La Pulga, muchos coreanos”, aseveró González.

“Queremos apoyar a los vendedores y ahorita La Pulga sigue abierta y la mejor manera en que podemos apoyarlos es visitar y comprar y seguir apoyando La Pulga”, enfatizó Velázquez.

Contáctanos