San José

San José: afectados por voraz incendio en edificio de almacenamiento exigen respuestas

Decenas de personas aseguran que perdieron miles de dólares durante el siniestro y que el seguro les cubre solo $5,000.

Telemundo

Continúan las investigaciones en el incendio de un edificio de Public Storage donde 50 unidades de almacenamiento fueron destruidas el miércoles durante un voraz incendio en San José.

Decenas de propietarios acudieron el viernes al área de Blossom Hill para obtener información sobre sus pertenencias.

“No supe hasta ayer por la noche que era los edificios donde tenía la unidad que se quemó y vengo a que alguien responda a ver a quién podemos llamar o qué podemos hacer para eso”, dijo Saúl Alarcón, afectado.

Esa es la pregunta que muchos de los afectado se hace, ¿quién se hará responsable?.

Desde hace dos días Telemundo 48 ha estado contactando al equipo de Public Storage en busca de respuestas, hasta el momento no nos han contestado a nuestra petición.

Mario Maia, afectado, nos explicó  que dentro del contrato de alquiler se incluye un seguro obligatorio que cubre $5,000.

“Una aseguranza de $5,000 para cubrir no es posible porque muchos teníamos cosas más caras, algunos hasta carros tenían aquí”, dijo Mario.  

En su caso estima que sus pérdidas fueron de alrededor de $30,000 o más ya que tenía equipo que usaba para trabajar.

Contactamos a un experto en seguros para conocer qué se hace en estos casos, él explica que además del seguro de la bodega,  también hay muchos seguros de casa y apartamento que tienen una cobertura para pertenencias que no están dentro de la vivienda.

“Yo diría que primero acudir al seguro de la bodega, y si eso no cubre todas sus pertenencias o tienen un límite entonces ahí acudir a cómo le puede cubrir el seguro del hogar porque allí puede haber límites que sobrepasen el límite que tenga esta bodega”, explicó Pete Moraga, vocero del Instituto de Información de Seguros.   

Con la tragedia aún tan reciente estos residentes le dijeron a Telemundo 48 que tendrían que revisar sus documentos para ver si tienen esta cobertura en sus seguros de vivienda, pero Marcio explica que él y otros afectados están esperando más información de Public Storage y hablando con sus abogados.

“Porque en este contrato dice que está prohibido que haya botes de gasolina y fuegos artificiales, y este incendio fue causado por una persona que guardó todos sus juegos de artificio y ni es justo”, aseveró Mario.

Aún los bomberos están en el lugar investigando la causa del incendio y solo han revelado que tienen a una persona de interés en custodia, mientras, el experto tiene algunas recomendaciones para quienes tengan bodegas como esta.

“Muy importante saber qué tipo de seguro tienen, qué seguro está en el contrato y tener un comprobante de qué tipo de pertenencias tienen en la casa o en la unidad de almacenamiento”, añadió Moraga.

Contáctanos