San José

Abogan por ley que proteja a inquilinos de desalojos en San José

La SB-567 busca fortalecer la Ley de Protección a Inquilinos de California restringe los aumentos anuales de alquileres, sin embargo, organizaciones aseguran que la medida está llena de escapes jurídicos que facilitan el desalojo de las personas.

Telemundo

Organizaciones abogaron el viernes en San José por una propuesta de ley que dicen podría protegerlos contra los desalojos injustificados y limitaría los aumentos de alquiler. 

La SB-567 busca fortalecer la Ley de Protección a Inquilinos de California que entró en vigor en 2020 y que esencialmente restringe los aumentos anuales de alquiler, entre otras protecciones.

Sin embargo, organizaciones argumentan que la medida está llena de escapes jurídicos que facilitan el desalojo de las personas, algo que esperan resolver con la nueva legislación.

El pastor de la Primera Iglesia Metodista al este de San José asegura que ha recibido visitas de muchos miembros de su congregación que tienen problemas al pagar la renta o están por ser desalojados, y encuentran aún más dificultades al momento de solicitar otras viviendas. 

“Ellos vienen a mí y me preguntan qué pueden hacer, buscan un albergue para poder ir allá entonces yo he visto en ese sentido cómo la gente padece porque les dan una semana para desalojar”, indicó Emmanuel Vargas, pastor.

Mientras que residentes como Aurora Solís, lamentan la falta de viviendas asequibles. 

“Por mi condición económica no me ha permitido lograr tener un hogar donde diga aquí yo estoy pagando por mi casa”, indicó Aurora.   

La inquilina asegura que su alquiler de $2,700 es más del 30% de sus ingresos. 

Por su parte, organizaciones como la Asociación de Viviendas en Alquiler de California se oponen a esta propuesta de ley y a través de un comunicado aseguraron:

"Amplía innecesariamente las disposiciones existentes sobre desalojos por causa justa, lo que hace que sea cada vez más difícil para los proveedores de viviendas administrar sus propiedades de manera segura y eficiente, es por eso que existen contratos de arrendamiento que establecen las reglas por adelantado. Este tipo de legislación socava ese acuerdo al limitar la capacidad de rescindir el contrato e impone cargas de responsabilidad innecesarias y significativas a los pequeños propietarios. Muchos de ellos son inmigrantes que tienen ingresos fijos y dependen del alquiler para sostener sus negocios y sustentar a sus familias".

Según un reporte del 2020 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos,  California abarca el 30% de la población indigente de todo el país. 

Contáctanos