San José

Feligreses celebran el inicio de la cuaresma en la Iglesia Nuestras Señora de Guadalupe en San José

“De modo especial, el miércoles de ceniza nos quita todas esas cenizas de la vida que nos dejan un vacío en el corazón”, dijo Hugo Rojas, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe.

Telemundo

El miércoles marca el inicio de la cuaresma y creyentes del Área de la Bahía se dieron cita para honrar su fe.

“Es recordar de que somos polvo, nos convertiremos y es el comienzo de la vida y pasión de Cristo”, indicó Carlos Rojas, feligres.

Miércoles de ceniza, un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la pascua.

El símbolo más emblemático de este día es la cruz en la frente, un gesto de significado espiritual y ungida por un sacerdote.

“De modo especial, el miércoles de ceniza nos quita todas esas cenizas de la vida que nos dejan un vacío en el corazón”, dijo Hugo Rojas, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe.

Rojas explicó que las prácticas tradicionales de la cuaresma son el ayuno, la oración y la penitencia.

“El ayuno es una manera, de modo especial, de ofrecer una comida de las que más nos gusten. Al nosotros experimentar voluntariamente esa necesidad de privarnos de un alimento comprendemos más las necesidades del prójimo, la caridad es la contribución, es el don de cada uno para el bien del prójimo y después la oración es un abrir el corazón”, enfatizó Rojas.

Y algunos católicos en la iglesia aseguraron que ya saben a qué renunciarán esta cuaresma, como muchos acostumbran.

“Mi mamá nos ha dicho que es cuando hay que ayunar, ayunar y no comemos nada hasta que ayunamos”, dijo Yolanda Aguilar Perez, feligrés.

 Y es que son 40 días que para muchos será un llamado a un cambio de corazón y crecer en la fe.

“Iniciamos con ayunos y vigilias, no solamente de material de carnes, sino vigilia de lengua también”, afirmó Johana Carreño, feligrés.

Además de ser un tiempo de recordar la fragilidad de la vida, más que nada una oportunidad que los encamina hacia la esperanza.

“De hacer centro en lo más importante amar a Dios, servir al prójimo, ser felices”, enfatizó Rojas.

Contáctanos