Sorell Yanine Castillo, exintegrante de la agrupación “Las Hermanitas Calles”, fue diagnosticada con un tumor cerebral en septiembre del 2024 y se sometió a una cirugía para removerlo, pero sufrió complicaciones que actualmente le impiden trabajar.
La artista se encuentra en un proceso de residencia y no sabe cómo generar ingresos.
“Yo me siento bien porque me sacaron mi tumor que estaba en el cerebelo, duré 16 horas en la cirugía porque presenté hemorragia cerebral, estuve un mes en cuidados intensivos”, relató Sorell.
Sin embargo, tras la operación sufrió parálisis facial.
“Tu sientes una corriente fuerte como si te quemara la contracción de tus músculos faciales, yo no puedo comer bien porque se me sale la comida por la boca”, expresó Sorell.
La cantante aseguró sentirse triste porque además de la parálisis, ahora cuenta con otro problema de salud.
Noticias
“Yo tengo una tristeza y una depresión profunda, el dolor es muy fuerte y aparte el 31 de diciembre me descubrieron trombosis de la vena profunda, debo cuidarme que se vayan que se deshagan porque si se suben al pulmón yo puedo fallecer”, aseguró Sorell.
Adicionalmente, perdió visibilidad de su ojo izquierdo y tampoco puede manejar.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“No puedo cocinar por el vapor, altera mi ojo, ni alzar cosas fuertes”, aseveró Sorell.
En busca de respuestas para ayudar a Sorell, Telemundo 48 encontró que el Departamento de Desarrollo de Empleo en California ofrece un seguro de discapacidad o permiso familiar pagado.
Las personas que necesiten de este beneficio pueden ingresar a la página web www.edd.ca.gov donde encontrarán los requisitos para calificar.
Por su parte, Sorell expresó que lo que más anhela es volver a hacer lo que más ama.
“Yo quiero volver a cantar como lo estaba haciendo antes, expresar esos sentimientos, esas palabras para las personas, para el universo”, añadió Sorell.
Ella ve su situación como si la vida le hubiera dado una segunda oportunidad.
“Una de las cosas que me dijeron en el hospital es que el 75% de las personas que tienen un derrame cerebral en la cirugía mueren, y yo quedé en el 25%, . fue una de las que viví”, puntualizó.