California

Preocupación ante escasez de maestros en el Área de la Bahía

El Distrito Escolar Unificado Franklin  Mckinley de San José asegura que algunas escuelas no cuentan con docentes permanentes.

Telemundo

Niños de todo el Área de la Bahía ya regresan a clases, y muchos se encuentran con la sorpresa de no tener un maestro fijo al llegar al salón.

En el 2022, el estado enfrentó una escasez de hasta 10,000 docentes. La crisis es tan severa, que el superintendente de escuelas de California llevó a cabo una cumbre para tratar de reclutar a más educadores.

En el Distrito Escolar Unificado Franklin  Mckinley las aulas de los grados superiores están llenas.

“Teníamos planeado tener menos de 28 estudiantes por salón en grados del cuarto al sexto, pero se nos hizo difícil. Tenemos que incrementar los números para poder tener suficientes maestros”, explicó Juan Cruz, superintendente del distrito.

Cruz pasó el verano intentando reclutar nuevos maestros, pero no fue suficiente.

“Este verano se nos hizo muy difícil maestros para cada uno de nuestros salones, hoy tenemos clases que no tienen su maestro permanente”, indicó Cruz.

 La escasez de maestros es la razón por la cual el superintendente estatal de escuelas llevó a cabo una cumbre para darle frente al problema.

Tony Thurmond, superintendente estatal, dijo que el estado necesita aumentar la compensación, dar prioridad a capacitaciones y mejorar las condiciones laborales de docentes.

Cruz aseguró que en su distrito los salarios de maestros son mayormente afectados por el alto costo de vivir en Silicon Valley.

“Como resultado, algunos de ellos tienen que viajar desde fuera del área. Así que viajan una hora o dos horas a veces para venir a trabajar aquí y poder mantener un hogar”, indicó Cruz.

Contáctanos