La hija de inmigrantes salvadoreños es una de 6 beneficiarias, en todo el país, en ser seleccionada en una lotería para optar por la prestigiosa beca Webb.
“$15,000 al año y es una ayuda muy grande”, aseguró Leslie Cruz, quien es estudiante de la secundaria Kipp en San Francisco.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

Gracias a estos fondos, Leslie pronto se unirá al cuerpo estudiantil de la Universidad de Boston algo que sus padres también celebraron.
“Es como un peso levantado que no se van a tener que preocupar por cómo van a pagar la universidad”, indicó Natalia Hernández, directora del Departamento Colegio y Carrera.
Para Leslie es un paso más cerca a sus sueños de convertirse en abogada de inmigración.
“Mis padres son inmigrantes de El Salvador y yo he visto las dificultades que algunas veces unas personas tienen para agarrar sus papeles en orden”, indicó Leslie.
Es por eso que su meta luego de ejercer como abogada en un futuro es involucrarse en el gobierno.
“Pienso que las voces de los latinos son bien importantes, que estemos ahí, tener un asiento ahí”, aseveró Leslie.
Esa pasión por la comunidad inmigrante la mostró durante el programa Rock the Street, Wall Street donde participó en talleres sobre finanzas para mujeres.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Muchos de los hombres están involucrados y no tanto las mujeres”, dijo Leslie.
Cuando una amiga quien no habla inglés se unió a las clases, Leslie decidió ayudarle como interprete.
“Desde entonces hemos crecido mucho más porque hemos podido involucrar a personas que hablan el inglés y español”, indicó Leslie.
Sus consejeros no tienen duda del éxito que logrará en lo que se proponga.
“Cualquier obstáculo ella va a encontrar una solución”, afirmó Hernández.
Hernández describió a Leslie como un ejemplo para los demás en la escuela contando con menos de 200 alumnos.
“El promedio de Leslie es un 4.2 y es uno de los más altos ahorita en la clase 2025”, aseguró Hernández.