San Francisco

“Somos seres humanos, no basura”: hablan migrantes que fueron trasladados de Texas a California

Los afectados aseguran que fueron abandonados en una iglesia bajo la promesa de que obtendría vivienda y trabajo.

Telemundo

Telemundo 48 habló el martes con algunos de los migrantes colombianos que fueron dejados en una iglesia de Sacramento, enviados desde Texas.

“Llegan dos mujeres con su acento gringo, ellas vienen y nos dicen que si queremos ir a California que acá nos iban a recibir, que ya ellos tenían alguien que nos iba a recibir”, relató uno de los afectados a quien llamaremos Juan.

La oferta fue tentadora.

“Y ¿en dónde vamos a dormir?, no se preocupe que lo van a recibir una persona, van a llevar a refugio, nos prometieron trabajo también”, aseguró Juan.

Juan afirmó que, aunque lo convencieron, hubo un momento en el que dudo.

“Usted sabe lo que es estar en un piso durmiendo, aguantar hambre, frío de noche”, dijo Juan.

Su situación era precaria, además, decidió confiar.

“Son gente elegante, mujeres elegantísimas, en su carro, ellas llegaron haciendo esa propuesta ¿quiénes quieren ir a California?”, dijo Juan.

El hombre hace parte del primer grupo de 16 inmigrantes transportados en avión desde Texas y dejados en Sacramento.

“Las personas hicieron mal porque nos dejaron tirados en frente de la puerta de una iglesia, lo que dijeron ya regresamos, vamos a desayunar no se muevan, pero nunca regresaron”, relató Carlos, inmigrante.

Otra joven inmigrante llegó a la misma iglesia que Carlos y Juan días después en un segundo vuelo que trasladaba a 20 inmigrantes más, y aunque   hasta ahora los tres han sido auxiliados en California con vivienda, vestido e incluso asesoría legal se sienten engañados por lo que les hicieron.

“Sí, nos engañaron prometiéndonos cosas que no podía ni cumplir, el trabajo y la vivienda, nosotros nos vinimos es por eso, ellos nos dijeron ustedes van a tener trabajo y vivienda”, indicó la joven que prefirió no ser identificada.

Además, lamentan haber sido manipulados dentro del juego político por la controversia migratoria.

“No sé qué intenciones tienen esas personas, pero lo que sí deben tener en cuenta es que somos seres humanos, no somos ninguna basura que transportas de aquí para allá y no te importa”, aseveró la joven.

Contáctanos