San Francisco

Madre hispana y su hijo podrían quedarse sin vivienda en San Francisco

Verónica Coto explicó que debe desalojar este albergue cuando su hijo cumpla 18 años en un mes. Ella confiesa que como muchas familias enfrentando una cuenta regresiva similar, no tienen a dónde ir.

Telemundo

Una madre hispana y su hijo podrían quedarse sin un lugar donde vivir ya que podrían ser desalojadas del refugio en el que viven en San Francisco.

“No quisiera vivir la vida que estoy viviendo, pero tampoco mi vida era fácil en El Salvador”, indicó Verónica Coto, desamparada.

La madre soltera aseguró que no ha tenido un techo bajo el que dormir desde septiembre del 2023.

“En mi caso fue que me quedé sin trabajo y aparte sufrí un derrame facial”, dijo Coto. “He perdido visión en el ojo, entonces las facultades físicas ya no son las mismas cómo para trabajar a tiempo completo”.


Luego de vivir en su auto con su hijo por unos meses, Verónica encontró alojamiento en los refugios de la ciudad de San Francisco desde febrero del año pasado y actualmente está instalada en un albergue para familias.

Sin embargo, Verónica explicó que debe desalojar este albergue cuando su hijo cumpla 18 años en un mes. Ella confiesa que como muchas familias enfrentando una cuenta regresiva similar, no tienen a dónde ir.

El lunes en la mañana, otras dos familias en riesgo de ser desalojadas denunciaron las pólizas de albergue de San Francisco.

La ciudad indicó que, para mejorar su capacidad de atención, concede 90 días, más 3 extensiones de 30 días a las familias.

“Están jugando con la dignidad de la familia”, dijo Brenda Córdoba, vocera de Fe en Acción Área de la Bahía.

Fe en Acción aseguró que se reunieron con el alcalde Daniel Lurie a finales de febrero, pero continúan a la espera de los cambios que ellos buscan señalando que San Francisco aprobó $50 millones el pasado julio para expandir la capacidad en los refugios.


“Esta lucha continúa, esto es apenas el comienzo”, dijo Córdoba.

Contáctanos