Telemundo 48 visitó el martes el parque Hoover en Redwood City donde algunos residentes han expresado su preocupación ante la presencia de pandillas y drogas en el lugar.
Hablamos sobre esta problemática con una madre de familia quien no quiso ser identificada por temor. Ella asegura que en el parque ha visto a personas drogándose y borrachas.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Nosotros captamos con nuestra cámara un campamento ilegal de indigentes y también encontramos botellas de cerveza.
Las quejas no son nuevas, el verano pasado, un tiroteo en el mismo parque ocasionó un cierre preventivo de la primaria Hoover y del Boys and Girls Club.
Y actualmente la policía investiga un robo y asalto que ocurrió en el parque 30 de agosto donde un menor, de 15 años, fue agredido por cuatro o cinco hombres al mismo tiempo que presuntamente les robaron sus pertenencias.
Sin embargo, el problema de la inseguridad se vive en otros parques de la ciudad.
“Hemos visto un aumento de crímenes en las zonas de recreación, y el tiroteo que ocurrió en el parque Red Morton en agosto de venta de drogas”, indicó Kristina Bell, jefe de la policía de Redwood City.
Noticias
Es por eso que tanto la jefa de policía y la ciudad realizaron el martes una junta solo para la comunidad latina.
“Estamos aquí para escuchar de nuestra comunidad, queremos escucharlos porque no sabemos todo, también estamos dispuestos a escuchar sus ideas, qué soluciones creen que son necesarias”, aseguró Bell.
La policía indicó que parte del problema es que la comunidad no reporta los crímenes.
“Necesitamos que la comunidad haga reportes porque así nos enteramos de lo que está pasando, a veces las personas no lo quieren hacer pero es importante hacerlo, porque a veces , una llamada, aunque crean que es mínima, nos puede ayudar a resolver un crimen”, aseveró Bell.
Pero la asistencia latina fue muy poca el martes en la noche.
José Farias fue uno de los residentes que asistieron y estuvo allí para contar su testimonio que dice le ocurrió hace un año en el parque Red Morton.
“Cuatro niños golpearon a mi niño, no me dijo él, yo lo vi de lejos y después cuando fui a confrontarlos ellos quisieron atacarme a mí”, relató José.
Tanto la ciudad como la policía consideraran instalar cámaras en los parques y aumentar el patrullaje.
Durante la junta también estuvo presente una facilitaria independiente cuya misión es ayudar a que este cambio sea posible.
“Ahorita estamos juntando todas las ideas que tiene la comunidad, las vamos a resumir en un reporte y se lo vamos a dar a la ciudad y de allí van a ver qué soluciones se pueden llevar para que sea más seguro vivir aquí”, afirmó Florence Ortiz, facilitaria independiente.
La próxima reunión será el 19 de octubre de formar virtual , y esperan que más latinos puedan participar.