
Después de una moratoria, discusiones y controversia, finalmente esta semana Redwood City aprobó las reglas bajo las cuales negocios de venta de armamento y municiones podrán abrir en la ciudad.
“Tener una tienda que venda armamento es lo peor que podemos aceptar”, aseguró Verali Sánchez, residente de Redwood City.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

Sin embargo, el alcalde de la ciudad aseguró que buscan un balance entre los residentes y las personas que buscan abrir tiendas de armas.
“Yo no diría que es un buen acuerdo, solamente estamos tratando de reconocer que si un comerciante decide vender armas, es un negocio legítimo, a la vez reconocemos que la comunidad no lo quiera, por eso trabajamos muy duro para escuchar sus preocupaciones y establecer un balance”, explicó Jeff Gee, alcalde de Redwood City
Y es que ante la resistencia de la comunidad, y de las autoridades, la Fundación por la Defensa de la Segunda Enmienda amenazó con demandar a la ciudad si se impedía a estos comerciantes operar, uno de ellos solicitó abrir un local la plaza comercial Roosvelt, a poco más de 300 pies de una la escuela.
“Tenemos hijos en las escuelas, y ya ve que tantos niños que han muerto que entran a las escuelas con armas y los matan, hasta los maestros, los alumnos, ¿se imagina si venden armas?, este país va a estar bien mal”, aseveró Patricia García, residente de Redwood City.
Dentro de los reglamentos, habrá zonas protegidas, y estos negocios no podrán abrir a 600 pies o menos de ellos, estos incluyen escuelas, guarderías, centros de cuidado infantil en casa, centros juveniles, comunitarios, parques, la plaza principal la ciudad, bibliotecas y centros religiosos o de fe.
Noticias
Esto quiere decir que el permiso que se había solicitado para un negocio en la plaza Roosvelt no será aprobado.
Sin embargo, no es claro si sigue en pie la solicitud para otro en la cuadra 600 del Camino Real.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Aunque algunos abogaron por que, en vez de 600, la restricción fuera a 1,000 pies de distancia, los estudios indicaron que esto hubiera creado una concentración de estos negocios en las zonas menos favorecidas de la ciudad.
La policía le dijo a Telemundo 48 que otro de los requisitos es que exigirán a estos comerciantes instalar cámaras de seguridad e incluso rocas en las aceras, para obstaculizar que sean objeto de robo.