Coronavirus

¿Puedes contagiarte con coronavirus en la playa, los ríos o piscinas?

Expertos aseguran que en las piscinas algunos químicos pueden actuar como desinfectantes inactivando el virus. 

Telemundo

Muchas son las formas por las que una persona puede contraer coronavirus, sin embargo, con la llegada de las altas temperaturas,  muchas familias acuden a las playas, las piscinas o los ríos para disfrutar del buen tiempo, pero, ¿ir a estos lugares durante la pandemia es seguro?.

Expertos médicos aseguran que en el caso de las piscinas, el cloro y otros químicos que se utillizan para su mantenimiento, actúan como agentes desinfectantes que inactivan el virus. 

¨El virus permanece vivo dentro del agua, pero no en la concentración que se requiere para causar infección en una persona¨, aseguró Héctor Arreaza, médico de medicina familiar. 

Arreaza aseguró que en una piscina debidamente tratada con cloro, teóricamente el virus no debería estar. 

En el caso de las playas, donde no hay presencia de agentes químicos, la sal, las altas temperaturas  y los rayos del sol pueden disminuir la carga viral, de acuerdo a un informe del Consejo Superir de Investigaciones Científicas de España. 

En los ríos, lagos o pozas de agua dulce el riesgo de contagio es mayor, por lo que las personas deben extremar precauciones cuando visiten estos lugares. 

Es importante resaltar que al vistar las orillas de los ríos o playas las personas deben mantener una distancia entre unos y otros de más de 6 pies, ya que, la dirección y fuerza del viento hace que el virus viajes a mayor distancia y se propague con más facilidad.

Contáctanos