El presidente Joe Biden dio a conocer el jueves su plan para combatir al COVID-19 y sus variantes ante una posible ola de contagios con la variante Ómicron en Estados Unidos.
Varios estados del país ya han reportado los primeros casos con esta variante que, aunque expertos aseguran sus síntomas pueden ser leves, es altamente contagiosa.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Biden explicó que una de las medidas que tomarán es ofrecer el acceso gratuito a pruebas caseras de COVID-19, ya que actualmente, estas pruebas son vendidas en las farmacias por $24, un costo que no es accesible para muchas familias.
Aunque el plan no se ha concretado, la medida busca que los seguros médicos privados cubran el 100% del costo de las pruebas. En el caso de las personas que no tengan seguro, el presidente explicó que serán distribuidas alrededor de 50 millones de pruebas entre centros comunitarios y lugares para las personas de la tercera edad.
“Muy conveniente para todo el mundo porque tienes chicos, familiares ancianos, es un gran beneficio”, aseguró Brian Ramírez, residente del condado Santa Clara.
Estas pruebas podrían ayudar a aliviar las filas y el tiempo de espera para recibir los resultados de los centros de pruebas.
“Son tres días que estás esperando y puedes estar transmitiendo y contagiando a los demás”, indicó Luis Alberto Rubio, doctor de enfermedades infecciosas de UCSF.
Local
Rubio recomendó a los residentes realizarse la prueba de COVID-19 cada vez que presenten síntomas de un resfriado, sin importar si están o no vacunados.
“Estas pruebas que usamos en casa buscan proteínas de COVID-19 y eso es importante porque cuando hay proteína de COVID-19 lo que quiere decir es que hay altos niveles del virus en ese momento”, dijo Rubio.
Farmacias en la Bahía aseguraron que estarán ajustando sus suministros para ofrecer un acceso equitativo a las pruebas caseras.
Datos preliminares del condado Santa Clara indican que esta semana hubo un incremento en la cantidad de personas que buscaban hacerse pruebas de COVID-19.
La administración de Biden también tiene planes para abrir más centros de vacunación para familias y ampliar el acceso a las vacunas en las farmacias.