San José

Propuesta prohibiría casas rodantes cerca de escuelas en San José

Telemundo

El alcalde de San José anunció el jueves una propuesta que prohibirá que las personas que viven en casas móviles estén cerca de escuelas.

Esto llega después de que un estudiante de la preparatoria Kipp San Jose College se comunicara con Telemundo 48 en abril diciendo que estaba preocupado por la presencia de indigentes y de jeringas dentro de su escuela.

El alcalde Matt Mahan dice que vio el reportaje y decidió tomar acción. Meses después, se están viendo los primeros resultados de un cambio que dicen los estudiantes beneficiará no solo su seguridad sino la de otros estudiantes en toda la ciudad.

La propuesta prohibiría que personas que viven dentro de sus autos o RVs estén en un rango de 150 pies de escuelas y guarderías.

Alfredo Hernández comentó que encontraba jeringas usadas en la zona de receso e incluso que a veces se topaba con indigentes dentro de los baños e instalaciones del plantel. 

La escuela también reportó varios robos a carros, incluyendo tres a las camionetas de la división de deportes. Se reportaron más de 21 mil dólares en daños. 

El alcalde Mahan dice que después de ver nuestros reportajes sobre la problemática decidió tomar acción. 

“Porque las noticias que hizo usted yo hablé con los estudiantes y otras personas incluyendo a la policía y a la administración de la escuela”, él dijo. 

Hernández, quien es el presidente de la organización KSJC High School Democrats, dice que esta propuesta es el fruto de la persistencia. 

“Fue un proceso que duró muchos meses pero ya estamos aquí y le agradecemos al alcalde y a Pete Ortiz por apoyarnos con este movimiento que empezamos en enero”, dijo Hernández.

Fernanda Morales, dice que en el pasado fue agredida verbalmente de manera sexual, esta y otra experiencia que la asustó, la animaron a ayudar a escribir la propuesta. 

“En esa sección me dieron la oportunidad de escribir yo escribí de una experiencia que me siguieron y tenemos estudiantes que han pasado por las mismas. Una persona que vive en auto siguió a una compañera con un cuchillo”, dijo la estudiante. 

Alrededor de 20 personas viven dentro de sus autos o en carpas a un lado de la escuela. 

El alcalde dijo que parte de la propuesta es también ayudar a los indigentes de ese sector con recursos para que no regresen a vivir a las calles.

El censo más reciente indica que cerca de 770 personas viven en sus autos o casas rodantes en la ciudad de San José.

En total, la escuela dice que ahora el siguiente paso es que el concilio vote por esta propuesta para que pueda convertirse en una resolución a nivel local.

Contáctanos