La Oficina de Servicios de Emergencia de California le envió una carta a la ciudad advirtiéndole que las demoras para responder a llamadas de emergencia al 911 podría hacerlos inelegibles para fondos estatales
Para estar en cumplimiento, la carta explica que se deben responder al menos 90% de las llamadas, en un plazo de 15 segundos, sin embargo, en Oakland solo se responden 46% de las llamadas.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Marlenn Sacks, abogada y residente, tiene dos demandas contra la ciudad, obtuvo la carta a través de una solicitud de documento público, después de que en julio fallara el sistema a raíz de un apagón.
“Siento alivio de que el estado está interviniendo de alguna forma, porque por lo menos desde hace unos 6 años la ciudad no ha estado cumpliendo con esto”, dijo Marlenn.
Según esta carta la ciudad tiene 30 días para tomar acciones correctivas, 30 días que ya se vencieron.
A través de un comunicado la ciudad respondió que el Departamento de Policía de Oakland ha informado al estado que el factor principal que contribuye a la falta de respuesta oportuna a las llamadas, es la escasez de personal, que hay 63 operadores actualmente y 14 puestos vacantes.
Esta semana efectuaron un evento comunitario para conseguir nuevo personal, y agregaron que se autorizó el reclutamiento constante de nuevos operadores.
Noticias
Para Sonjoo Verma, quizás sea tarde, su mamá fue atropellada por un conductor que se dio a la fuga.
“Llamé al 911, timbre y timbre nadie respondió, colgué, volví a llamar, siete veces timbró, nadie respondió, tres o cuatro personas llegaron llamando, nada. Finalmente contestaron pero cuando llegaron mi mamá ya estaba muerta, quién sabe si hubieran contestado antes se hubiera salvado. Para qué pagamos impuestos”, aseguró Sonjoo.