Oakland

La emoción de volver a casa: familia hispana de Oakland regresa a México tras 33 años

Rogelio dijo que lo primero que hará al llegar será visitar a sus padres en el cementerio y lo segundo es acudir al estadio para ver a las Chivas Rayadas de Guadalajara. 

Telemundo

El anhelo de muchas personas indocumentadas es poder volver a sus países de origen para volver a reencontrarse con quienes dejaron atrás.

Después de 33 años, Rogelio Silva, residente de Oakland cumplirá ese sueño y viajará a México.

“A mi hermana le llevo como 20 pijamas”, dijo la esposa de Rogelio.

Rogelio y su esposa hablaron con Telemundo 48 mientras preparaban sus maletas.

Nos contaron que fue hace dos semanas cuando recibieron por correo lo que llevaban esperando por 33 años.

“Estábamos solos, mi esposa y yo, lloramos, nos emocionamos mucho”, recordó Rogelio.

Eran sus tarjetas de residencia permanente con las que han soñado por más de 3 décadas, desde que llegaron, al recibirlas no dudaron en alistar maletas para volver a México, aunque Rogelio pensó que serían solo  él y su esposa.

“Ahora somos como 9”, aseguró Rogelio.

Al viaje ya se unieron tres de sus hijos, nietos y más familiares.

“Una locura, una locura, bien feliz de la vida”, indicó Rogelio.

Su hija rosa dice que es un momento que no se puede perder.

“Nosotros tenemos la vida que tenemos por ellos, por los sacrificios que hicieron y lo que dejaron, y poder ver reunirse con todo lo que dejó, va a ser muy bonito”, dijo Rosa Reyes, hija de Rogelio.

Y van aunque sus hijas tengan que faltar  a la escuela.

“No más van a perder unos 4 días, pero es un momento especial que ellas miren de dónde vino todo lo que tenemos en la vida”, indicó Rogelio.

La emoción por supuesto se ha extendido a Guadalajara, donde los esperan.

“Yo espero no dormir toda la noche, porque tenemos que festejar a mi hermano y abrazarlo muchas veces”, aseguró Silvia Silva/hermana de Rogelio en Guadalajara.

Y cómo no celebrar, en 33 años Rogelio y su esposa han visto a sus hijos arreglar su estatus migratorio mientras ellos pedidos por su hermano ciudadano, pacientemente tuvieron que esperar.

En 1998 metimos la aplicación hace 25 años.

A eso sumarle la mala asesoría legal que recibieron.

“Como 5 años perdimos porque no metieron nuestros papeles”, indicó Rogelio.

“Sufríamos en silencio como los miraba yo a ellos, pero ahora es momento de recuperar el tiempo perdido”, dijo ​Alfredo Silva, hermano de Rogelio.

Y lo primero que va a hacer Rogelio al llegar después de celebrar es ir a ver a sus papás al cementerio.

“No me tocó ver a mi mamá y mi papá tengo más años que no visito su tumba”, aseguró Rogelio.

Rogelio es muy aficionado de las Chivas Rayadas del Guadalajara, en su sala tiene la bandera pintada por todos lados, así que lo segundo que va a hacer es  ir al estadio para ver el encuentro entre Chivas-Monterey.

Contáctanos