Oakland

Hallan sana y salva a menor hispana desaparecida desde hace 6 días en Oakland

El padre de Roxana Ramírez le agradeció a la comunidad guatemalteca de la ciudad por ayudarle a encontrar a su hija.

Telemundo

El lunes, la familia Ramírez seguía imprimiendo volantes con fotos y la descripción de Roxana Ramírez, de 14 años, quien fue vista por última vez el pasado 20 de septiembre en la escuela Oakland Technical High School. 

Telemundo 48 acompañó a dos de las hermanas de Roxana mientras pegaban volantes en las calles de la ciudad con el objetivo de encontrar a la menor.

Las hermanas desesperadas también repartían volantes a las personas que veían caminar por la calle y pudimos constatar cómo la comunidad le daba fuerzas a Valeria, su hermana mayor quien dice que ya había repartido 500 volantes. 

“Nos da tristeza poniendo esto porque yo he visto personas también poniendo cosas de sus familiares y nunca pensamos que íbamos a llegar en el lugar de ellos”, indicó Valeria Ramírez, hermana de Roxana.

 Roxana no tenía celular, tampoco dejó una nota, ni se llevó una maleta.

Su padre, Gonzalo Ramíres, aseguró que es una niña de casa, no sufre de trastornos mentales, ni había tenido una discusión familiar. 

“Es una niña muy inteligente, de la escuela tiene sus calificaciones puras A”, indicó Gonzalo.

Por eso, se hacía mil preguntas de por qué su hija se fue así de su casa. 

“¿Ella se quiso ir? o ¿por qué se escapó de la escuela?, no sé alguien la sacó de la escuela o la llamó de que se fuera”, explicó Gonzalo.   

Según el Departamento de Justicia de California más 100,000 adolescentes se van de la casa cada año en California y la mayoría huye por una crisis temporal.

“Después de los diez años de edad, el probablemente que los niños salgan de la casa”, dijo Claudio Vargas Silva, terapeuta de familias.

 Las razones asegura el psicólogo podrían ser muchas.

“Ellos pueden estar comunicándose con cualquier fuera de la casa y a veces puede ser un novio o novia o una persona que no conocen que puede ser adulto y se puede hacerse pasar por un niño”, aseveró Silva. “Los niños que ya se sentían rechazados entonces se van de la casa y buscan a alguien que los acepte porque es difícil para ellos sentirse rechazados o que los papas están decepcionados con ellos”. 

Por esta razón, es recomendable:

“Que entre los niños y los padres haya una buena comunicación, que los papás se sientan seguros que sus niños se sienten bien y abrirse con ellos”, afirmó Silva. 

Hasta el momento, Roxana no ha querido hablar por lo que se desconoce el motivo por el cual se fue de su casa.

Contáctanos