Se ha detectado cierta especie de mosquito en el condado Santa Clara que tiene el potencial de transmitir virus como el dengue, el chikungunya, el zika y la fiebre amarilla, anunciaron el lunes funcionarios del condado.
El mosquito Aedes aegypti se describe como un insecto agresivo que picará fácilmente en cualquier momento del día. Miden alrededor de un cuarto de pulgada y tienen patas con rayas blancas y negras.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
La especie invasora se encontró por primera vez en el condado cerca de la intersección de Dixon Landing Road y McCarthy Boulevard en San José.
La semana pasada, el condado Santa Cruz reportó avistamientos de la especie Aedes aegypti en Watsonville. También se han detectado en el condado Contra Costa.
Ninguno de los virus asociados con este mosquito ha sido detectado en el estado hasta el momento, dijo el Departamento de Salud Pública del condado Santa Clara.
El condado Santa Clara está trabajando para controlar y eliminar esta especie y ha desplegado una variedad de trampas. Los funcionarios también están empleando tácticas para eliminar los huevos de mosquitos que rodean el lugar donde se encontró el Aedes aegypti.
Se le pide al público que haga su parte arrojando incluso las cantidades más pequeñas de agua estancada en sus propiedades.
Noticias
A esta especie le gusta poner sus huevos justo por encima de la línea del agua en pequeños recipientes y recipientes que contienen agua, como platos debajo de macetas, bebederos y comederos para pájaros, fuentes ornamentales, latas, juguetes para niños o incluso llantas desechadas. Los huevos se adhieren a las superficies en las que se depositan, por lo que es importante limpiar y fregar los bebederos para pájaros y los bebederos para mascotas semanalmente y tirar el agua de los platos que se desbordan debajo de las macetas.
Los huevos se asemejan a pequeños trozos de tierra y tienen un tamaño de medio milímetro. Una vez puestos, los huevos pueden sobrevivir más de un año sin agua.
Para volverse menos atractivo para cualquier Aedes aegypti hambriento, aplique repelentes de insectos que contengan ingredientes registrados por la EPA como DEET, Picaridin, aceite de eucalipto de limón o IR3535 en la piel expuesta y/o la ropa, de acuerdo con las instrucciones del producto. Use camisas de manga larga, pantalones largos, calcetines y zapatos.
Asegúrese de que los mosquiteros de las ventanas y puertas estén en buen estado para mantener alejados a los insectos.
Los residentes que experimenten picaduras de mosquitos durante el día deben reportarlos de inmediato al Distrito de Control de Vectores al (408) 918-4770.