Dolores Herro Quintana escribió el libro “Lágrimas de Inmigrantes” con el objetivo de dar a conocer las vivencias en forma de poemas, cuentos y versos de su amigo Héctor como inmigrante de Argentina.
“Yo te diría la palabra lágrimas que ya te digo a veces son de alegría porque has conseguido lo que querías, un cambio y otras veces son de penas porque dejaste lo más bonito de la vida”, indicó Dolores.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

Una frase que evoca una historia vivida como las que tantos hemos sentido al estar fuera del llamado terruño.
Héctor y Dolores se conocieron porque el destino así lo dispuso, ambos argentinos, generaciones diferentes, pero con una historia en común, ambos inmigrantes, ambos soñadores.
“Y lo que nos une es eso, es la inmigración, la frontera, extrañar nuestra amada Argentina y bueno acá estamos juntos queremos presentar este libro”, aseguró Dolores.
Su relación de amigos llevó a Dolores a conocer lo que por años Héctor había escrito sobre sus vivencias.
“Él tenía estos cuadernos, estos viejos cuadernos con muchos poemas, muchos cuentos cortos y los empezó a compartir conmigo, entre café, café con leche, pan dulce y juntos lo pasamos a una computadora y bueno se hizo un libro”, agregó Dolores.
Local
Es el tango, ese pensamiento a veces triste que se baila, son experiencias y reflexiones.
“Yo creo que une tanto a la gente, que está enfocado a la gente que emigró y también para los que se quedaron y tienen esa familia que está en su país de origen en nuestro caso tenemos gente en Argentina”, expresó Dolores.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Dolores decidió que todos esos poemas y cuentos no quedaran olvidados en un escrito, consideró que eran necesario que el mundo los conociera, y por qué no, se identificaran con ese refugio que es buscado para quien ha abandonado su tierra natal.
“Si tú me preguntas cómo escribí los versos te diría que no se es que la inspiración llega cuando uno menos piensa”, dijo Dolores. “Lo que yo hice fue darle forma al libro, le agregué el prólogo, la introducción pasé todo en limpio, todos sus cuentos, sus poemas y le agregué las ilustraciones que representan cada uno de sus momentos”, explicó Dolores.
El libro puede adquirirse en Amazon, pero más allá de un negocio, Héctor y Dolores buscan que esos escritos ayuden a una persona a buscar una razón por cada lágrima de inmigrante derramada.