La desesperación puede llevar a muchos residentes a ingresar al agua para rescatar sus pertenencias cuando se registran inundaciones, sin embargo, esta acción, podría traerle consecuencias.
Por esta razón, autoridades de salud del condado San Mateo le hizo un llamado a las personas para que eviten sumergirse en estas aguas que podrían estar contaminadas y además ofreció una serie de recomendaciones en caso de que los niveles del agua aumenten.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“Aunque parezca que solo vienen de un riachuelo, pueden estar mezcladas con aguas negras sin tratar, con compuestos químicos, hongos, bacterias u otros materiales dañinos”, indicó Waymond Wong, vocero del Departamento de Salud Ambiental del condado.
CÓMO PREPARTE ANTE POSIBLES INUNDACIONES
- Usa botas de caucho
- Usa guantes cuando entres en contacto con áreas que se hayan inundado, si es que no te es posible evitarlas
- Antes de ingresar al agua, asegúrate de que el interruptor principal este apagado
- Si huele a gas o sospechas de que hay una fuga, llama al 911, a PG&E y adviértele a tus vecinos de la situación
- Mantén alejados a los niños y mascotas del agua de las inundaciones
- Desinfectar apropiadamente juguetes, superficies o latas de comida que pudieron contaminarse, usando una mezcla de un cuarto de taza de cloro por un galón de agua
- Si las paredes de la estructura en la que te encuentras resultan dañadas es recomendable cambiarlo, en caso de que esto sea imposible, puedes desinfectarlas con la misma mezcla de cloro y utiliza ventiladores o deshumedecedor para evitar el riesgo de moho
- Colchones o muebles tapizados, sácalos al sol, si es que tienen salvación, y desinféctalos
- Descarta los alimentos que se encuentran en recipientes con tapa de rosa, frutas y verduras que hayan entrado en contacto con las aguas de la inundación
- Desecha alimentos refrigerados que estuvieron a temperatura ambiente por dos horas o más, si te quedas sin luz
- Usa agua caliente para lavar la ropa que estuvo en contacto con las aguas de las inundaciones
- Ten comida suficiente