La policía de Fremont emitió una alerta ante el aumento de estafas relacionadas con delincuentes que se estarían haciendo pasar por proveedores de salud para robarle información personal a sus víctimas.
Autoridades explicaron que los sospechosos realizan llamadas telefónicas a sus víctimas indicándoles que han programado un procedimiento médico, luego les exigen un pago o información personal incluyendo números de seguro/Medicare, números de Seguro Social o información de cuenta bancaria.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

"La estafa comienza con el perfilamiento de la víctima, buscan información en fuentes públicas, básicamente información como su dirección, nombre de los parientes, números de teléfono”, explicó Dmitry Bestuzhev, experto en ciberseguridad.
Residentes expresaron su preocupación ante este modus operandi de los criminales.
"Mucha gente inocente contesta los teléfonos, las llamadas y han sido estafadas, a mí todo el tiempo me están llegando llamadas de números que no conozco”, indicó Maribel Gamboa, residente de Fremont.
Por esta razón, la policía dio a conocer una serie de tips para que las personas sepan cuando se puede tratar o no de una estafa:
- Falsa sensación de urgencia: Se puede decir a las víctimas que actúen con rapidez debido a problemas médicos urgentes, facturas impagas o cirugías pendientes que requieren una resolución inmediata. Los estafadores pueden amenazar con arrestar a la víctima o cancelar la cobertura si no se envía el dinero
- Uso de terminología médica y de seguros: Los estafadores pueden usar términos técnicos, haciendo referencia a procedimientos médicos, reclamaciones de seguros, códigos de facturación o pólizas. Esto se hace para aumentar la credibilidad y confundir a la víctima.
- Solicitud de pagos no rastreables: Como en muchas estafas, quien realiza la estafa suele exigir que el pago se realice mediante un método no rastreable, como compras con tarjetas de regalo, tarjetas de débito prepagadas, transferencias bancarias, retiro de efectivo o criptomonedas. Los estafadores suelen preferir estos métodos porque son difíciles de rastrear e imposibles de revertir una vez que la víctima descubre la estafa.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
