Incendios en California

Fortalecen de sistemas de alerta temprana en California tras devastadores incendios

Un total de 21 sirenas en toda la ciudad que emitirán sonidos de alerta, seguido por instrucciones de evacuación.

En un esfuerzo por mitigar los impactos devastadores de incendios forestales como el que arrasó el pequeño pueblo montañoso de Paradise, que dejó 85 víctimas, las autoridades municipales anunciaron que comenzaron a probar las nuevas sirenas de alerta de emergencia y en vísperas del quinto aniversario del incendio que arrasó gran parte de la comunidad indicaron que planean poner en funcionamiento un total de 21 sirenas en toda la ciudad las cuales emitirán un minuto de fuertes sonidos de alerta "Hi-Lo", seguido por instrucciones de evacuación.

Las pruebas de las sirenas comenzaron en julio y se realizan el primer sábado de cada mes.

Doce sirenas están siendo probadas desde principios de agosto en zonas que van desde la alcaldía a hasta la sede de la policía y en intersecciones remotas.

Según el protocolo de la ciudad, las sirenas y los mensajes sonarán durante 10 minutos, seguidos de intervalos de cinco minutos de silencio y cinco minutos de advertencias "hasta que la emergencia haya pasado".

La importancia de los sistemas de alerta audibles y confiables se está volviendo cada vez más crítica durante los incendios forestales de creciente velocidad y ferocidad, especialmente cuando las líneas eléctricas y las torres de telefonía móvil fallan, interrumpiendo las comunicaciones esenciales para mantener a las personas informadas.

Después de los incendios de 2017 que devastaron la región vinícola de California y dejaron docenas de víctimas, los residentes se quejaron de haber recibido poca o ninguna advertencia por parte de las autoridades, que utilizaron llamadas telefónicas y otros sistemas de alerta, pero no implementaron una alerta generalizada en los teléfonos móviles.

Muchos residentes de Paradise expresaron la misma queja, incluso cuando los sistemas de sirenas están en su lugar, las autoridades deben tomar la decisión de activarlos.

En Hawái, las sirenas no se activaron la semana pasada, lo que plantea preguntas sobre si se hizo todo lo posible para alertar a las personas en un estado que ha desarrollado un elaborado sistema de alerta de emergencia para posibles peligros que incluyen guerra, volcanes, huracanes e incendios forestales.

En Maui, el rápido avance que ha dejado más de 100 víctimas, al igual que en Paradise, algunas personas intentaron huir de Lahaina, pero quedaron atrapadas en atascadas en el tráfico y fallecieron en sus automóviles.

En Paradise, el Incendio Camp que comenzó en la madrugada del 8 de noviembre de 2018, en medio de un clima seco y ventoso devastó el pueblo de 28,000 habitantes, incinerando aproximadamente 19,000 hogares, negocios y otras edificaciones.

Una investigación determinó que el equipo envejecido de Pacific Gas & Electric fue el origen del incendio y la empresa se declaró culpable de 84 cargos de homicidio involuntario.

Muchos residentes afirmaron que no recibieron advertencias en sus teléfonos móviles ni líneas fijas mientras el fuego se propagaba rápidamente hacia ellos y escaparon solo después de ver humo y llamas, o cuando parientes o vecinos llamaron a sus puertas.

"Si ese incendio hubiera ocurrido unas pocas horas antes de lo que lo hizo, habríamos tenido cientos de personas fallecidas porque habrían estado en la cama", dijo Bolin.

Las nuevas sirenas, similares a un sistema de alerta de tsunami, se están incorporando a los servicios de emergencia de la ciudad, que incluyen notificaciones masivas por celular, un centro de llamadas de emergencia y una estación de radio AM para transmitir información de seguridad pública.

El sistema de sirenas de Paradise se puede controlar manualmente, a través de Internet o por satélite, la energía de las torres está cableada bajo tierra, pero cada sirena también cuenta con un panel solar capaz de almacenar energía durante dos semanas.

Yana Valachovic, experta en bosques de la Universidad de California, destacó la importancia de la redundancia en los servicios de emergencia para abordar diferentes escenarios. "No podemos garantizar que tendremos energía y capacidades de comunicación por teléfono celular, por lo que cada comunidad necesita una caja de herramientas completa de recursos", afirmó.

Las autoridades también deben considerar la designación de áreas de refugio temporales y practicar evacuaciones en diferentes momentos del día, agregó Valachovic.

Como parte de la reconstrucción de Paradise, los equipos han talado miles de árboles, creado zonas defensibles alrededor de las viviendas para frenar los incendios, enterrado cables de energía bajo tierra y ampliado las rutas de evacuación para manejar más tráfico

Al igual que en Paradise, comunidades en todo California están implementando sistemas para notificar a las personas en caso de una emergencia, desde sirenas en autos, patrulla hasta vehículos de emergencia y sistemas de notificación por celular.

En mayo, las autoridades de Santa Rosa, donde comenzaron los incendios en la región vinícola, probaron un nuevo sistema de alerta por celular.

En marzo, Beverly Hills comenzó a instalar 12 sirenas al aire libre.

El condado de Sonoma ha instalado un sofisticado sistema de cámaras de vigilancia de incendios para detectar los fuegos tempranamente.

La Oficina de Servicios de Emergencia de California emitió directrices de alerta y advertencia para los condados en 2019.

Advierte que las sirenas pueden tener una efectividad limitada, ya que las personas dentro de hogares y edificios bien aislados pueden no escucharlas claramente.

Contáctanos