Continúa la controversia sobre la respuesta policial durante un evento anual de patinetas en San Francisco que terminó en 117 arrestos donde la mayoría fueron adolescentes latinos.
Activistas y padres de algunos de los involucrados acusan a las autoridades de abuso de poder, y ahora funcionarios de la ciudad investigan lo sucedido.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Durante una reunión de la comisión de la policía de San Francisco el miércoles, el jefe Bill Scott presentó video de las cámaras corporales de sus elementos para defender sus acciones. Pero la investigación recién comienza.
Fueron detenidos por horas y amarrados con zip ties y niños se orinaron los pantalones, según el testimonio de una madre quien dice su hijo fue uno de los 83 adolescentes detenidos por la policía de San Francisco el pasado 8 de julio durante el anual Dolores Hill Bomb -- un evento de patinetas en el distrito de la Misión al que las autoridades han denominado como una reunión no permitida y que causó daños y disturbios. En años anteriores, hubo una muerte y varios heridos.
Pero activistas y participantes aseguran que muchos fueron arrestados sin motivo, que sus derechos fueron violados, y que el evento era pacifico hasta que arribaron los oficiales.
“Tuve miedo, estuve detenida por seis horas. Solo quería patinar. No se escuchaba las órdenes de evacuación, había mucha gente”, dijo Leslie Lopez.
Durante el periodo de comentario público en una reunión de la comisión de la policía de San Francisco, decenas argumentaron que la policía escaló la situación y pidieron que retiraran los cargos.
Noticias
Otros aseguraron que los menores de edad tuvieron que esperar horas antes de poder contactarse con sus padres.
Algunos miembros del público apoyaron la respuesta policial.
Durante su presentación, el jefe de policía Bill Scott insistió que los uniformados les advirtieron varias veces, y por cerca de una hora y media, que deberían irse del lugar.
El jefe presentó videos de las redes sociales y de cámaras corporales que muestran el uso ilegal de fuegos artificiales.
Además, señaló que confiscaron dos armas de fuego, seis cuchillos, y múltiples mochilas con pintura de aerosol.
Sin embargo, la comisión cuestionó los esfuerzos del departamento de prevenir que el evento se realizará en primer lugar. También cuestionaron sus tácticas durante los arrestos masivos para asegurarse que sólo aquellos causando daños fueran detenidos.
El jefe dijo que es posible que algunos hayan pagado por las consecuencias de otros, pero reiteró que sus 81 uniformados les habían ordenado a todos que evacuaran.
Según Scott, fueron 18 las veces que la policía usó la fuerza. Pero enfatizó que no utilizaron gas lacrimógeno, armas de fuego, ni balas de goma.
En total hubieron 117 arrestos.
El jefe agregó que aún no han terminado de analizar todos los videos corporales de sus oficiales, pero asegura que al momento, no hay imágenes que corroboren las acusaciones del público.
El Departamento de Responsabilidad Policial está investigando todas las quejas de los miembros de la comunidad, incluyendo si los arrestos fueron legales, si hubo demoras innecesarias en el procesamiento de menores, si siguieron las políticas y protocolos juveniles del departamento, si alguien resultó herido durante los arrestos, entre otras quejas.