El presidente Trump firmó el viernes un decreto llamado “Regreso a casa” que obligaría a los inmigrantes indocumentados a irse o a enfrentar el embargo de sus propiedades y dinero.
La medida adicionalmente estipula que las personas podrían enfrentar multas y penas en prisión.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

A través de “Regreso a casa” el gobierno les pagaría a los inmigrantes el pasaje aéreo y les daría un bono por abandonar el país voluntariamente.
“Sin precedentes, no se había visto eso en ninguna administración previa, inclusive en la administración previa del presidente Trump había llegado a esos extremos, es anunciar la guerra, lo quieren deportar y ahora lo quieren despojar o sea deportación y despojo”, indicó Ángel Rodríguez, abogado de inmigración.
“Este nivel de crueldad nunca lo habíamos visto antes”, dijo Bill Hing, profesor de Leyes e Inmigración en USF.
El profesor resaltó que está seguro de que esta medida es inconstitucional, pues no se puede despojar a la gente de su propiedad privada sin debido proceso.
Sin embargo estamos viendo que estas garantías de debido proceso están siendo retadas y cuestionadas por la actual administración bajo la idea de que si la persona es indocumentada no está cubierta por ello.
Local
“Hasta el momento todavía confío en la Constitución y en la cortes, hasta que algo más pase en las próximas Semanas, creo que podemos confiar todavía que las cortes nos protegerán de estas ideas locas”, aseveró Hing.
Aunque con incertidumbre un dueño de negocio, quien prefirió no ser identificado, dijo que por ahora solo esperará, tomando algunas precauciones para proteger sus ahorros.
El decreto también ordena hacer una campaña de comunicación para informar masivamente sobre estas políticas.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
