Agentes de ICE han estado llegando a las cortes de inmigración, vestidos de civil, a lo largo y ancho del país, incluidas las de San Francisco y Concord.
"La sorpresa en el pasillo estaba una persona, cuando me dice, ¿cuál es tu nombre?, “¿cuál es tu nombre?, "¿quién eres tú? se saca su insignia policía de ICE”, recordó Sergio López, vocero de Contra Costa Immigrants Rights Alliance.
Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

Abogados y organizaciones comunitarias ahora coinciden en afirmar que se trata de una estrategia para cuando los casos de los inmigrantes son desestimados.
“Al permitir que se desestime el caso, y una vez que eso suceda, la persona inmigrante se queda sin ningún remedio legal y puede estar expuesta a una deportación inmediata”, explicó Ángel Rodríguez, abogado de inmigración.
PERO ¿QUIENES SON LOS QUE ESTAN EN MAYOR RIESGO?
En estos tiempos ahora, las personas que tienen menos de dos años son las más expuestas a una deportación y por ende los fiscales están usando la estrategia de desestimar los casos para que se queden sin remedio legal y puedan ser deportados de forma inmediata.
La Colaborativa de California para la Justicia Inmigrante a través de un comunicado explico que: "abogados de ICE dentro de los tribunales se están coordinando con los agentes de ICE que esperan afuera pidiendo a los jueces de inmigración que desestimen los casos de las personas”.
Local
Para desestimar los casos, los jueces deben estar de acuerdo con ello y según esta Coalición de Organizaciones del Área de la Bahía aquí no han sido muy exitosos con ello.
El comunicado de la colaborativa continúa diciendo que hasta el pasado viernes no habían tenido éxito en las cortes del Área de la Bahía, y solo hubo un arresto en la corte de Concord, sin embargo, por esto y otras acciones, el temor a cumplir las citas en la corte se ha ido propagando.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Organizaciones comunitarias instaron a la gente a no abandonar sus casos y seguir el debido proceso por lo que preguntamos quiénes no deberían preocuparse por esto.
“Personas que tienen abogado de inmigración que pueden usar otras estrategias para evitar ir a la corte físicamente, personas que tienen más de 2 años peleando un caso de inmigración, esos serían los principales”, explicó Rodríguez.
Recuerde que puedes pedir asistir virtualmente a tu cita y deberías consultar con un abogado antes de incumplirla.