Las autoridades están advirtiendo que diferentes servicios podrían verse afectados, entre ellos los de cuidado infantil.
La administración del presidente Biden advirtió que 10,000 cupos de cuidado infantil para personas de bajos ingresos en el país se podrían ver afectados por un posible cierre del gobierno, específicamente a través del programa Head Start.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Betsy Mariche, busca servicio de cuidado infantil para su hijo y ante un posible cierre de estos centros dice “oh no, no nos conviene la verdad porque necesitamos el cuidado de los niños para poder trabajar”
Es una noticia que madres como Betsy no quieren escuchar.... ella ya está batallando para conseguir un cupo.
“Se nos va a complicar para todos, va a estar difícil, si me preocupa porque si lo necesito la verdad”, dijo Betsy.
Sin embargo, en organizaciones como "MNC Inspiring Success" quienes atienden a 365 niños a través del programa de “Head Start” en San Francisco, toman la noticia con calma.
“Actualmente tenemos garantizados nuestros fondos hasta el 30 de marzo del 2024, claro si continúa esto no estamos garantizados después de ese tiempo”, indicó Beiling Gonzalez vocera de MNC Inspiring Success.
Noticias
Es más, voceros de la ciudad a través de un comunicado, resaltaron que San Francisco está en una posición sólida para enfrentar la posible tormenta del cierre federal, pues durante mucho tiempo han tenido la conciencia de lo vital que son los fondos locales para apoyar este tipo de programas de forma sostenible y consistente.
Sin embargo, no es la primera vez que cierra el gobierno federal, amenazando estos programas.
A Tony Jordan, miembro de la junta directiva del programa “Head Start” en California le preocupan los programas y ciudades más pequeñas, con menos ahorros, sobre todo si su calendario de entrega de fondos coincide con el posible cierre, ya que si hay programas que empiezan en octubre, ellos no van a tener forma de bajar los fondos porque el presupuesto no va a estar aprobado.
Por esta razón Jordan, recomienda a las familias hablar con sus proveedores y estar informadas y dice que las familias deben estar llamando no sólo al programa donde están inscritos sus niños, sino también al congreso, porque ellos tienen el poder de cambiar todo esto.