Área de la Bahía

¿Beneficios para inmigrantes se verán afectados por el nuevo decreto del presidente Trump?

El mandatario firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias revisar el uso del dinero sin especificar en qué beneficios se enfocan.

Telemundo

Un nuevo decreto firmado por el presidente Trump el miércoles busca eliminar la posibilidad de que a través de dinero federal se den beneficios a inmigrantes indocumentados.

“Estamos analizando qué realmente quiere decir”, indicó Myrna Melgar, supervisora de San Francisco.

John Gioia, supervisor del condado Contra Costa, indicó que el condado no usa dinero federal en  ningún servicio proveído a personas indocumentadas y aclaró junto a otras autoridades estales  que la ley federal ya lo prohíbe.

“Lo que puede pasar es que el presidente le dé la autoridad a las oficinas administrativas a que hagan más restrictivo la elegibilidad para cosas como la comida o cuidados de salud”, explicó Melgar.

Así son inciertas las implicaciones reales del anuncio, aunque  la preocupación es real.

“Una de las cosas es el área de salud de quitar recursos para ellos, ESL clases a la gente que inglés es su segundo idioma”, indicó Claudia Jiménez, concejal de ciudad de Richmond

El decreto ordena  a las agencias revisar el uso del dinero sin especificar en qué beneficios se enfocan.

“Por ejemplo, las escuelas públicas reciben fondos federales para proveer servicios a niños, eso nos preocupa mucho”, expresó Jiménez.

Tanto el estado como jurisdicciones locales enfatizaron su compromiso de mantener los actuales beneficios.

“Nosotros en el condado nuestra responsabilidad es seguir administrando los servicios que la gente tiene derecho, no basados que pánico está creando el gobierno federal hoy, hasta ahorita no hemos visto ningún decreto que nos diga que va haber un impacto en nuestros servicios sociales”, dijo Cinthya Muñoz, vocera de la Oficina de Supervisora Bass de Alameda.

Dependiendo el impacto real, no se descartan demandas.

Contáctanos