EEUU

¿ Juicio contra el expresidente Donald Trump debilita la democracia del país?

Las acusaciones indican que Trump se quedó con información delicada, relacionada incluso con las fuerzas militares y el programa nuclear de Estados Unidos.

Telemundo

La comparecencia de Donald Trump como el primer exmandatario en enfrentar cargos federales es un fuerte mensaje a la nación.

“Hay una ley que le aplica a todos igual y creo que eso nos hace diferente al resto del mundo. Aquí se le está aplicando la ley como a cualquier otro individuo”, explicó Andrés Quintero, profesor de Ciencias Políticas en San José.

Simpatizantes salieron a mostrarle apoyo y condenan el proceso judicial.

 “Se trata de una sola cosa, de impedir que el Donald Trump llegue a ser el candidato y llegue a la Casa Blanca. Yo le llamaría una intervención de elecciones”, dijo Quintero.

A la vez creen que este caso debilita la democracia del país.

“A partir de hoy se abre una pandora para que presidentes que estén en su cargo puedan perseguir a expresidentes o enemigos políticos que puedan estar tratando de elegirse como presidentes nuevamente”, aseguró Jesús Márquez, analista político.

Las acusaciones indican que Trump se quedó con información delicada, relacionada incluso con las fuerzas militares y el programa nuclear de Estados Unidos.

“El presidente tenía todo el derecho de tener esos documentos en la casa, hay una ley específica que se llama la Ley de Récord Presidenciales que le permite únicamente al presidente”, dijo Márquez.

La diferencia dice este otro analista, es que no quiso devolver dicha información en el tiempo que se le indicó.

“Inclusive al presidente Joe Biden se le encontraron unos cuantos documentos de cuando era vicepresidente y dijo ‘aquí están estos documentos por favor vengan y levántelos. El expresidente Donald Trump se rehusó a entregarlos”, afirmó Quintero.

El grupo Jóvenes Latinos Demócratas aseguran que se está enviando un fuerte mensaje.

“Este proceso recuerda a la gente que el presidente carga un peso grande y no más porque eres una posición de poder, no te elimina del proceso de tener justicia”, indicó Carol González, vocera de Jóvenes Latinos Demócratas.

Trump será considerado inocente hasta que se compruebe lo contrario, proceso que podría tardar años, por lo que sus aspiraciones a la Casa Blanca no se verían afectadas.  

“Es una posibilidad de que, si es elegido, toma su cargo, el proceso continúa y ahí miraremos qué dice la historia con ese caso”, aseveró Quintero.

Contáctanos