
El golazo de Olga Carmona fue el último grito sagrado de una Copa Mundial Femenina de la FIFA inolvidable. Con una nueva campeona, España, se baja el telón de Australia y Nueva Zelanda 2023, la cual el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, definió como “la mejor de la historia”.
Y es que la grandeza de este evento no solo se mide por los más de 570 millones de dólares en recaudaciones o el alto interés que generó en todo el planeta, sino por el alto nivel futbolístico que regalaron las futbolistas durante un mes de competencia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
En lo táctico, físico y en la forma de hacer fútbol, esta Copa Mundial es la bandera de la evolución de una disciplina que sube como la espuma. Partidos emocionantes, goles de altísima factura y el coraje de las guerreras en la cancha, son solo la guinda en el pastel.
Justa vencedora
Al final, ganó la mejor selección. España tal vez no era la gran candidata al iniciar el evento, pero las rojas dirigidas por Jorge Vilda crecieron partido a partido. La inspiración se convirtió en ese plus que exaltó aún más el colectivo y el talento de las Aitana Bonmatí (mejor jugadora del certamen), Jenni Hermoso, Salma Paralluelo, Carmona, Alexia Putellas, entre otras jugadoras.
Ganarle una final a Inglaterra es un mérito doble, pues las británicas llegaron como campeonas de Europa y con un invicto de más de 20 partidos. Las ibéricas ahora pueden decir que son monarcas del mundo en las categorías sub-17, sub-20 y absoluta.
Será también el Mundial que confirmó a la Colombia de Linda Caicedo como una hermosa realidad y que lamentablemente vio a Estados Unidos como actuales campeonas, quedando a deber.
Noticias
Fue un evento inolvidable, y como todos los eventos FIFA, lo disfrutaste a través de Telemundo 48.