Condado Santa Clara

Fumigarán ciertas áreas del condado Santa Clara tras detectar mosquitos portadores del virus del Nilo

El objetivo es exterminar las larvas de los mosquitos que se encuentren en el agua estancada para así evitar que proliferen en otros lugares del condado.

El virus del Nilo Occidental es transmitido por mosquitos y puede causar enfermedades en personas y animales.
GETTY IMAGES

El Distrito de Control de Vectores del condado Santa Clara llevará a cabo un proceso de fumigación en ciertas áreas de Palo Alto y Stanford luego de que hallaran mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental.

La fumigación se realizará el jueves a partir de las 10:00 p.m. en los códigos postales 94301, 94304, 94305 y 94306, y tendrá una duración de cuatro horas.

El objetivo es exterminar las larvas de los mosquitos que se encuentren en el agua estancada para así evitar que proliferen en otros lugares del condado.

 Según autoridades, es normal ver un aumento en el virus del Nilo Occidental durante el verano y principios del otoño porque los mosquitos prosperan en climas cálidos.

Las personas residentes de las áreas antes mencionadas no necesitan abandonar sus hogares, solo deben cerrar puertas y ventanas, y mantener a sus mascotas y niños dentro de las viviendas.

El distrito enviará un mensaje de alerta por la fumigación a través de AlertSCC y Nextdoor.

Es importante destacar que los químicos utilizados en este tipo de fumigaciones no son nocivos para los seres humanos, las mascotas o el medio ambiente.

El insecticida utilizado se degradará una vez entre en contacto con la luz del sol. Dado que el distrito aplica insecticidas a volumen ultra bajo (ULV, por sus siglas en inglés), es poco probable que las personas respiren o toquen nada que tenga suficiente insecticida para ser dañino.  

Para obtener más información sobre los productos utilizados para este tratamiento de control de mosquitos adultos, incluida la hoja de datos de seguridad, la etiqueta del insecticida y una lista de las preguntas más frecuentes, visita www.sccvector.org .

Si desea información sobre la actividad del virus del Nilo Occidental en California, visita www.westnile.ca.gov .

Contáctanos