Millones de dólares serán invertidos para remover los desechos y limpiar la basura de las calles de 15 ciudades del condado Santa Clara.
Basura, Colchones, muebles y hasta electrodomésticos abundan en las calles, especialmente en las de San José, donde los vertederos ilegales de basura se han vuelto un dolor de cabeza para los residentes.
“Durante La pandemia muchas cosas se acumularon, mucha gente se quedó sin casa, muchos ahora viven en la calle y la basura se viene acumulando y eso afecta a los negocios, la comunidad y hasta nuestros ríos”, explicó Darleny Padilla, organizadora de medio ambiente.
Padilla pertenece a la organización San Jose Conservation Corps que semanalmente se encarga de la limpieza de toneladas de basura de las calles.
Dave Cortés informó que un total de $2 millones serán entregados a los fondos superávit del programa de limpieza que lleva la organización antes mencionada.
“De los dos millones nos vamos a quedar con aproximadamente 1.5, el resto del dinero se va a ir a los dumpers y eso”, indicó Padilla.
La inversión no solo será empleada para la limpieza de las calles, también beneficiará a cientos de jóvenes.
Noticias
San José Conservation Corps les permite estudiar para conseguir su título de preparatoria mientras trabajan con ellos, actualmente ayudan a más de 400 jóvenes, el 70% de ellos hispanos y con esta inversión explica podrán ayudar a al menos 100 más.
El programa también incluirá la limpieza de lugares cercanos a los campamentos de desamparados.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“Si todos ponemos de nuestra Rea parte, si usted ve basura y la recojo y si recicla, podremos ver nuestras comunidades aún más bellas”, aseguró Padilla.