La Fundación Hispana del Silicon Valley dio a conocer los resultados del Reporte del Estado de Latinos en Silicon Valley donde miden cómo la comunidad hispana en los condados San Mateo y Santa Clara progresan en cuanto a la educación, cuidado de salud y otros temas.
Los resultados nos son alentadores, y son vistos como un llamado de acción para líderes de la comunidad latina.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“La nota general de educación se redujo A a una D”, aseguró Mary Ann Dewan, superintendente de escuelas del condado Santa Clara.
Fue como leer una tarjeta de calificaciones de un estudiante que reprobó su año en curso.
Las calificaciones en el estudio se clasificaron en: Dos “D”, dos “C” y una “B”.
“Sí, las calificaciones son horribles. Si este fuera el reporte de mi hija estaría sumamente furiosa porque cómo es posible, cómo es posible con toda la inversión que hemos hecho en educación”, dijo Clara Roa, vocera de la Fundación Hispana del Silicon Valley.
La investigación encontró que, en el tema de vivienda, los latinos son el 47% de todos los residentes que experimentan estar sin hogar en ambos condados.
Noticias
En cuanto a la educación, solo el 35% de los latinos que cuentan con un diploma de preparatoria en Silicon Valley completaron los cursos necesarios para poder acudir a una universidad estatal.
Eso, en comparación con el 77 % de personas de otras razas.
“Simplemente significa que tenemos que trabajar más. Tenemos que seguir trabajando por la comunidad hispana”, aseguró Roa.
Investigadores dicen que hace unos años atrás, la situación de los latinos estaba mejorando, pero la pandemia puso un alto a eso e incluso empeoró todo.
“Claramente el COVID no ayudó. Todos los números se estaban viendo muy bien antes del COVID en salud, educación, obviamente COVID fue devastador para todas comunidades, pero si te puedes imaginar la comunidad hispana”, aseveró Roa.
Los que escucharon los resultados, inmediatamente pusieron manos a la obra, dividiéndose en distintos grupos para hablar sobre cada categoría.
“También nos llama a continuar invirtiendo y aumentar nuestra inversión en las escuelas públicas y en nombre de los estudiantes latinos”, indicó Dewan.
Investigadores dicen que es un llamado para todos, y que el futuro del Silicon Valley depende de mejorar esta situación antes de que salga la próxima tarjeta de calificaciones.