condado santa clara

Condado Santa Clara hará fumigaciones contra el virus del Nilo Occidental

Las áreas tratadas ese ubican en Milpitas, San José, Sunnyvale y Santa Clara.

Telemundo

Algunas zonas del Condado Santa Clara se están viendo amenazadas por el mosquito transmisor del Virus del Nilo Occidental, el cual podría causar fiebre y, en casos extremos, encefalitis.

A fin de prevenir una emergencia sanitaria, las autoridades tienen planeado realizar jornadas de fumigación en ciertas zonas en específico de las ciudades de Milpitas y San José a partir de esta noche.

Beverly Pérez, Portavoz del Distrito de Control de Vectores Del Condado Santa Clara, afirmó que se tienen planeados dos tratamientos, uno para el miércoles 2 de agosto, y otro para el jueves 3. Ambos empiezan a las 10 de la noche y duran alrededor de cuatro horas. “El de hoy es en Milpitas y San José y el de mañana es en la ciudad de Santa Clara y Sunnyvale y también empieza a las 10 de la noche y duran aproximadamente cuatro horas” indicó.

¿Cómo deberán prepararse quienes vivan en esas zonas?

“Si uno se siente bien cerrando las ventanas lo puede hacer o si se sienten más cómodos metiendo a las mascotas que se quedan afuera también lo pueden hacer” afirmó la portavoz.

Asimismo, nos confirmaron que el insecticida no es nocivo o tóxico para la salud de las personas ni mascotas, puesto que, aseguró Pérez, “La cantidad de insecticida que usamos no es suficiente para causar daño a un humano. Usamos químicos que son aprobados por la agencia de protección ambiental”

El Dr. Orlando Quintero, Médico Infectólogo de la Universidad de Stanford, declaró que se deben tomar en cuenta los siguientes síntomas después de la picadura de un mosquito: fiebre, debilidad, dolor corporal, dolor en la garganta. Aunque, asegura el especialista, no todo el mundo tiene síntomas.

Pero recomienda acudir al médico de inmediato, de presentarse la siguiente serie de síntomas: fatiga, sueño, aletargamiento, disminución de la fuerza en brazos y piernas y movimientos torpes.

Los especialistas aseguraron que no existe ningún tratamiento para este virus y que solo se da tratamiento para los síntomas, con medicamentos que se venden sin receta.

Por el momento, las autoridades dicen que no tienen planeadas otras jornadas de fumigación a menos que se presenten otros casos de mosquitos infectados con el virus. 

Contáctanos